La esposa del sapo repartía y repartía masato a todos los presentes. CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS. LUGAR : MONSEFU. Haz una minga. SESION DE APRENDIZAJE I. II. Cuadro o Viñeta Dibujo Globos Texto ¿Qué haremos con la basura? sus opiniones o ideas y elaboramos una primera conclusión. .Sale un integrante a exponer brevemente. Si hay alguna palabra o expresión que no entienden, indícales que las subrayen. DOCENTE: ________________________ GRADO Y SECCIÓN: 3º . - Si los problemas en las tablas de pictogramas a resolver poseen ilustraciones, podemos sacar los moldes. DOCX, PDF, TXT or read online from Scribd, 97% found this document useful (156 votes), 97% found this document useful, Mark this document as useful, 3% found this document not useful, Mark this document as not useful, Save Sesión de Aprendizaje Municipio Escolar For Later. Acuerda con los estudiantes las normas de convivencia que seleccionarán para ponerlas en práctica en esta sesión. CUIDA DE TU ENTORNO. ¿Por qué? Las niñas y los niños usan el lenguaje escrito con la finalidad, CUARTO Grado - Unidad 3 - Sesión 06 Exponemos nuestros derechos Para qué usamos el lenguaje oral en las exposiciones? CUARTO Grado - Unidad 4 - Sesión 06 Preparamos un guion de entrevista para conocer las costumbres de mi comunidad Para qué usamos el lenguaje escrito al elaborar un guion de entrevista? Ellos solo deseaban que todo fuera como antes. - Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas - Comunica la comprensión de los conceptos estadísticos y probabilísticos - Usa estrategias y procedimientos para recopilar y procesar datos - Sustenta conclusiones o decisiones en base a información obtenida Enfoque de Derechos FECHA: ___ / / 19 EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Interpreta información contenida en tablas de frecuencia simples, gráficos de barras o pictogramas. Para qué leemos historietas? ¿Para qué les servirá? ¿Las historietas también nos dan un mensaje? Se les dice el propósito de aprendizaje de la sesión es leer un texto N Nombre y apellidos de los estudiantes Deduce el significado de palabras y expresiones a partir de información explícita del díptico. NOMBRE DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: "Leemos la receta de un . En la vida diaria, leemos. Sesión de Aprendizaje Aniversario Cuarto Grado. Se deja otra Tengo el agrado de dirigirme a Ud. Toca el tambor.  Una historieta  ¿Para qué lo voy a escribir? Un pictograma es: Un diagrama que utiliza imágenes o símbolos para mostrar datos, con el fin de lograr una comprensión rápida, visualmente, y representar una cantidad específica de elementos (tal como en el ejemplo). IV. Leer para informarse es uno de los propósitos que los lectores practican, SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 05 Leemos y escribimos acrósticos sobre nuestros derechos Para qué usamos el lenguaje cuando leemos y escribimos acrósticos? sEn este lugar encontraras una ficha educativa acerca de La Carta preparado por docentes especialistas en el área para estudiantes de Tercer Grado de Primaria en el área de Aptitud Verbal, este recurso educativo posee varias actividades y didácticas para el mejor aprendizaje de este tema y se podrá descargar GRATIS en formato PDF. ............... llanto del niño asordó a ............... mujeres. En nuestra vida diaria leemos distintos tipos de textos, CUARTO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 04 Investigamos para conocer las costumbres de nuestra región Para qué usamos el lenguaje escrito al investigar sobre las costumbres de nuestra región? Hace tiempo ............... pobre hombre se acercó al templo llevando ............... monedas. responden en forma voluntaria. Los niños y niñas usan el lenguaje escrito. Usamos el lenguaje oral y escrito para evidenciar el logro de las competencias comunicativas, PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 04 Cómo elaborar un fichero? Leemos el texto: El puerto del Callao, Conversamos, leemos y escribimos acerca de la riqueza natural y cultural de nuestra región, Leemos y dialogamos sobre un caso de la vida cotidiana, Escribimos lemas que motiven a cuidar el ambiente en que vivimos, Planificamos una campaña para cuidar el ambiente, Leemos a través del docente Las 3 Rs (Segunda parte), Leemos y escribimos acrósticos sobre nuestros derechos, Dialogamos para planificar nuestras actividades, REFUERZO COMUNICACIÓN. DIRECCIÓN: FIRMA Y SELLO: FICHA DE APLICACIÓN 1. En nuestra vida, Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 16 Leemos una receta Para qué usamos el lenguaje al leer textos instructivos?  Se presenta el propósito de la sesión a trabajar: El día de hoy leerán historietas e identificarán la secuencia lógica que presenta. Y el zorro le decía al sapo: - Ya tienes tu nueva casa como querías. b) Globo ( ) Cada cuadro con los personajes. ADICIONALES Te dije que no rompieras el jarrón. Míralo con mucha atención. . SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE IV. Fue entonces que a sus padres se les ocurrió la idea de pasar más tiempo con sus hijos. CUARTO GRADO. Se brinda el tiempo prudente para que hagan sus historietas con sus dibujos y textos en las viñetas. Art. También sobre la importancia de cuidar nuestra salud, ¿Les gusto el cuento? Los textos instructivos están presentes en nuestra vida cotidiana, permanentemente acudimos, CUArto Grado - Unidad 3 - Sesión 05 Leemos un texto informativo: Sujetos plenos de derechos Para qué usamos el lenguaje al leer textos informativos? Ayúdales a relacionar los problemas de contaminación con las alternativas de solución a través de un cuadro.  V. El docente de manera reflexiva para mejorar su labor educativa, completa el siguiente cuadro: REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE ¿Lograron los estudiantes interpretar ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes diferentes pictogramas? Guerrero, México. Regresa al cuadro en el que registraste tus respuestas iniciales: - ¿Los dos textos trataban de lo que escribieron antes de leerlos? Sesion Arte Origami. maltrato y discriminación por razones de etnia, edad, género o discapacidad ( niños, ancianos y, personas con discapacidad ). - Suman de acuerdo a la cantidad que representa cada figura. ¿Podrían transformar el cuento en una historieta? PRODUCTO : Señala las características y la secuencia lógica a través de un texto. Learn how we and our ad partner Google, collect and use data.  Luego de leer el cuento se les pregunta: ¿De qué trata el cuento? 210, 3 2. En la vida cotidiana, interactuamos con diversos tipos, TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 01 Leemos el cuento Descubre tu nueva misión Para qué usamos el lenguaje cuando leemos cuentos?  Cómo extensión Se evalúa con una rúbrica de evaluación REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE - ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué recursos o materiales necesitarán en - Usar más la bici y menos el coche. SESIÓN DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD 1° MAYO - 2015. Este recurso educativo lo podrás descargar en: WORD y PDF. - ______________________ DOCENTE _________________________ SUB- DIRECTORA Lista de cotejo Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Apellidos y nombres Desempeños y observaciones Escribe diversos tipos de textos, adecuándose al destinatario y tipo Comentarios/ observaciones textual de acuerdo al propósito comunicativo, e incorporando un vocabulario pertinente así como algunos términos propios de los campos del saber. En nuestra vida diaria, para, Escribimos un tríptico para difundir los recursos naturales y culturales de nuestra región Para qué usamos el lenguaje al escribir un tríptico? Expresa la ocurrencia de acontecimientos cotidianos usando nociones de seguro, posible e imposible. I.E Cuidemos nuestro planeta! leemos el texto titulado:¨Cuento Andino: La profecía ¨.El docente con el colores diferentes. Lo hace Lo hace con ayuda No lo hace Lo hace Lo hace con ayuda No lo hace El Artículo Es la palabra que va antes del sustantivo, para indicar sus accidentes de género y número: - El cabrero - Las cabras Art. DOCENTE RESPONSABLE FIRMA: Tutora 4to. primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 09 Elaboramos pulseras y collares usando patrones En esta sesión, los niños y las niñas utilizarán patrones de hasta cuatro elementos para elaborar collares y pulseras. CONVIVE CON ANIMALES Y PLANTAS. AREA : COMUNICACIÓN - PRODUCCIÓN DE TEXTOS. Registra en un papelote las expresiones pocos comunes que subrayaron en cada uno de los dípticos e invítales a participar dictando su significado. 26 SESIONES DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO CICLO ESCOLAR 2023 (Archivo completo en Formato Word Descargar abajo.) ¿Qué historietas han leído? Para que los niños y las niñas busquen información y así podamos, PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 17 Leemos historietas e intercambiamos opiniones y experiencias (segunda parte) Para qué usamos el lenguaje escrito cuando intercambiamos opiniones y experiencias? Completa su contenido y colorea: 2. TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 06 Leemos el texto instructivo Macetero Plastiquín Para qué usamos el lenguaje cuando leemos textos instructivos? DOCENTE ACOMPAÑANTE : 1.4. ¿Cómo era Agustín? 14K subscribers En esta sesión leerán un cuento para identificar. En esta oportunidad los niños y las niñas leerán un díptico para informarse sobre acciones que se deben tener en cuenta para cuidar el ambiente. Antes de la sesión Lee los dípticos que presentarás a los estudiantes (Anexo 1). Hace un tiempo atrás, las familias del mundo entero decidieron no salir a las calles. En nuestra vida cotidiana constantemente estamos leyendo, por ejemplo, cuando vamos por la calle y vemos los carteles y propagandas. TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 14 Leemos y reconocemos la importancia de las áreas verdes Para qué usamos el lenguaje al leer textos informativos? Motívalos a reflexionar sobre lo aprendido preguntándoles: Qué aprendimos hoy? . "B" : Flora rivera Yauli : 27-08-2018 . Los estudiantes responden analizando los textos. - Explicar las semejanzas y diferencias del contenido de los textos. Luego A qué se dedican las personas de otras localidades?  ¿Quiénes lo leerán?  La profesora y compañeros. colores diferentes. Enviar comentarios Organiza y desarrolla las información, sin contradicciones, reiteraciones ideas de forma coherente y innecesarias o digresiones. Escribe la oración haciendo los cambios. - Opinar sobre las reacciones de los personajes. Tiempo 4. realimentamos a través de las preguntas:¿Cómo podríamos resumir la secuencia - Con ayuda del docente interpretan un pictograma que se les propone en otras situaciones problemáticas. Al inicio, Sami y Mila sintieron mucho miedo por el virus. formato, y vamos comentando su contenido con participación de los duraciÓn 90 minutos grado y sección 3 "a" "b" y "c" area comunicaciÓn docente - bethy yolanda pérez silva. Finalmente, reflexiona con ellos acerca de cómo se han sentido con las actividades realizadas, qué han aprendido y de qué 3.- Grado : Primero 1. Poco a poco empezaron a sentir enojo. ¿Cómo se organizan los datos con pictogramas? Se pregunta lo siguiente: ¿Qué personajes intervienen e el texto? Se inicia la lectura diciéndoles que se leerá en voz alta y ellos seguirán en silencio en el texto que tienen. ¿Nos brindará un mensaje? Recuerda que nos proporcionan oxígeno. Sesión para niños de educación primaria que tiene como proósito «Leemos una historieta para comprender que todos tenemos derecho al nombre. En la vida diaria, releemos un texto para encontrarle, SEXTO Grado - Unidad 2 - Sesión 01 Leemos y dialogamos sobre un caso de la vida cotidiana Para qué leemos casos de la vida cotidiana? adapta a cualquier edad y circunstancia, es flexible y se puede ajustar a varios. Para comprender mejor las instrucciones, pues tanto en la, TERCER GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 12 Leemos una descripción Para qué se usa el lenguaje al leer un texto descriptivo? v=SU8beiqASuU ¡Hola, chicos y chicas de cuarto grado de secundaria! ________________ Observan las tablas propuestas y obtienen la cantidad total de acuerdo a los valores. ¿Qué, funciones desempeñaran la lista que sea ganadora? Luego haz que, en grupo, traten de 211, 4 descubrir su significado relacionándola con el mismo texto. Despues se sumilla cada párrafo, en forma de síntesis, • Cuéntale a un familiar, con tus propias palabras, de qué trata cada texto. Desconectar los aparatos que no se estén usando. Obtiene información del - Identifica información explícita y relevante que en su lengua materna. Registra sus respuestas en la pizarra. @台灣新北市汐止區龍安路1號11樓之2. ¿De qué, trataba el cuento? Se les pregunta a los estudiantes: ¿Qué es es la creatividad? ¿Derecho escuchamos?, ¿Por qué los niños usaban sus nombres? : Comunicación : 4to. 215, 8 Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 26 D PARA TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS DE MARACENA ía a día podemos... - Tirar las pilas a los contenedores para GRAN FIESTA DEL MEDIO AMBIENTE!!! ¡Shhhh! = 14 FORMALIZACIÓN DEL APRENDIZAJE - Comentan ¿Cómo podemos definir los pictogramas? primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 09 Elaboramos pulseras y collares usando patrones En esta sesión los niños y las niñas utilizarán patrones de hasta cuatro elementos para elaborar collares y pulseras. - Vendremos todos con nuestras bicicletas y nos iremos juntos hasta la Plaza Sor. texto y cuál es su propósito comunicativo, a partir de algunos indicios, como Our partners will collect data and use cookies for ad targeting and measurement. - Escriben los procedimientos que utilizaron para encontrar los valores de los pictogramas. Las hojas de palmera del techo están gastadas. Solo importan las palabras . Text o Onomatopeya Cuadro de Viñeta Dibujo  Elaborarán un organizador gráfico sobre la historieta. DESARROLLO 70 minutos Antes de la lectura En grupos pequeños Forma grupos de tres integrantes cada uno de acuerdo con una dinámica que conozcas. • Pide a un familiar que te ayude a autoevaluarte. ............... lapiceros son útiles escolares. En la vida diaria, interactuamos. (a)                 : …………………………………………………………………….. Fecha                          : 18/05/2020, Lee diversos tipos de textos escritos en su Escucha cada enunciado y señala con tu dedo la carita según cómo te sientes. Portada; Política; Guerrero; Educación; Acapulco; México; Economía; Mundo; Cultura ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes? REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE - ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Cómo es una historieta? En la vida diaria, cuando escribimos un texto, SEXTO GRADO - UNIDAD 3 - SESIÓN 01 Leemos y deducimos el contenido del texto: cuáles son nuestros derechos? ¿por qué? BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS - Observan la siguiente tabla y encuentran los valores totales de pelotas por niños: = 10 - Responden ¿Cuáles son las estrategias que utilizaremos para poder encontrar los valores finales? Informarse sobre un tema es uno de los propósitos que, Leemos una descripción Para qué se usa el lenguaje al leer un texto descriptivo? Señala sus accidentes. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 171-10 "HANNI ROLFES " SESIÓN DE APRENDIZAJE N°_____ TÍTULO: LeemospictogramasI. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. ............... día vi ............... joyas preciosas. ............... niño rogaba a ............... cabra que le perdone. Es necesario que en nuestras, SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 06 Escribimos y presentamos nuestros acrósticos Para qué usamos el lenguaje cuando leemos y escribimos acrósticos? • Cuaderno u hojas de reúso • Lápiz, borrador • Colores DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD En esta nueva semana, reflexionarás junto a tu familia sobre la importancia de reconocer nuestras emociones para sentirnos mejor. sesiÓn de aprendizaje 1. datos informativos: i.e. ¿Cómo podrían describir la estructura de la Historieta? -No le regales pescado al hambriento mas bien enseñale a pescar porque ; todos los textos tratan de los problemas de contaminación?, cuáles de los textos nos brindad información precisa para cuidar nuestro ambiente? DURANTE LA LECTURA  Se indica que realizarán la primera lectura de la historieta en forma individual y silenciosa. 26 SESIONES DE APRENDIZAJE CUARTO GRADO CICLO ESCOLAR 2022 (Archivo completo en Formato Word Descargar abajo.) 1.3. All rights reserved. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto narrativo I.DATOS INFORMATIVOS: Fecha : 02 y 03 - 07 - 18 Grado: quinto de primaria II.INFORMACIÓN CURRICULAR: . En la vida diaria, usamos el lenguaje oral para, PRIMER GRADO Usamos los números ordinales en el cartel de asistencia UNIDAD 2 SESIÓN 10 En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a usar los números ordinales hasta el décimo, a partir de la lectura, Sesión de ESCOLAR SEGUNDO GRADO COMUNICACIÓN Juguemos a leer afiches NÚMERO DE SESIÓN 11 En esta sesión los niños y las niñas usarán los lenguajes oral y escrito para opinar sobre el contenido de los afiches, CUarto Grado - Unidad 6 - Sesión 30 Leemos el texto instructivo Cómo plantar? ¿Qué criterios utilizaron para interpretar pictogramas? ............... computadora tiene ............... virus. c) Historieta ( ) Repetición del sonido de las cosas. El zorro era el que más trabajaba, cortando y trayendo palos. leemos el texto titulado:¨Cuento Andino: La profecía ¨.El docente con el Cuál es el propósito de los dípticos? GRADO / SECCIÓN : SEGUNDO GRADO "E". 2.- ÁREA : Comunicación 1. Desempeños Nombres y Apellidos - Escribe historietas de forma coherente y cohesionada. ¿Creen que es importante utilizar diferentes materiales concretos para interpretar sus pictogramas? Constantemente, las niñas y los niños interactúan en su vida cotidiana, sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 01 Leemos y deducimos el contenido del texto: cuáles son nuestros derechos? Learn how we and our ad partner Google, collect and use data. Ahora estarás contento, ¿Verdad? Pídeles que lo observen globalmente, y que se centren en el título, la organización del texto y las imágenes. Área Curricular 2. En la vida diaria, comunicamos nuestras experiencias, sentimientos, TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 39 Dialogamos, leemos y escribimos sobre el cuidado del ambiente Para qué usamos el lenguaje oral y el lenguaje escrito al evaluar nuestros aprendizajes? ¿Cómo terminó? Cualquier día se me cae encima. Cuanto más pequeños, más fácil le resultará leer, mejor leerán y les encantan. Elabora la estructura del díptico en un papelote. Los estudiantes responden reflexivamente Participamos en un debate sobre los animales en peligro de extinción, QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 25. sitio. SESIN DE APRENDIZAJE I.-DATOS INFORMATIVOS TTULO : CONOCEMOS PARA QUE ELIGIREMOS UN MUNICIPIO ESCOLAR A NIVEL DE AULA FECHA : VIERNES 27 DE OCTUBRE GRADO : 4 A PROFESORA : DIANA PURIZACA ATO. Convierte el cuento en una historieta. Establece cohesionada. Leemos y deducimos el contenido del texto: cuáles son nuestros derechos? Sesión de Aprendizaje n 32 Leemos Un Bello Poema. En esta sesión. Para cuidar nuestro ambiente debemos: Reciclar la basura separando los componentes en orgánicos (restos de alimentos) e inorgánicos (cartón, vidrio, etc.) ________________ ¿Qué dias atiendieron 350 pacientes en total? Report DMCA. USA Y CONSUME RESPONSABLEMENTE. Usamos el lenguaje al, Exponemos nuestras investigaciones sobre las riquezas naturales y culturales de nuestra región Para qué usamos el lenguaje oral en las exposiciones? hoy conocerán para qué elegiremos nuestro, Eligen dos normas de convivencia a fin de ponerlas en práctica en, de aula y sus regidores para ser elegidos y qué símbolo es el que los representa a cada, Responden: ¿Qué es un municipio escolar? Por último, el 2 de diciembre saldrá la caravana con los restos de Lucio Cabañas hacia el poblado de San Martín de las Flores, para sostener un encuentro con su madre, Rafaela Gervacio Barrientos, cuyos respos están sepultados en el panteón de esa localidad, y a las 13:00 horas concluirá con la inhumación en un obelisco del Zócalo de . TERCER GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 18 Leemos la historieta Nadie debe maltratarnos Propósito de la sesión Que los estudiantes usen el lenguaje escrito para leer y comprender una historieta relacionada con sus. En nuestra vida diaria leemos diferentes tipos de textos, y con diversos, Leemos un texto descriptivo Para qué usamos el lenguaje cuando leemos textos descriptivos? Se dialoga con los estudiantes sobre lo que hicieron para llegar a las respuestas, releer el texto y, relacionar la información que nos brinda. - El zorro tuvo una idea: - i Ya sé lo que vas a hacer! diversos tipos de textos de estructura simple, 2.3. Luego Al inicio, Sami y Mila sintieron mucho miedo por el virus. ¿por qué? éxitos, GRACIAS POR COMPARTIR LAS SESIONES ES DE MUCHA AYUDA, PROCESOS DIDÁCTICOS DE ARTE Y CULTURA DESCARGAR. por grupos leemos el texto, identificamos la cantidad de párrafos , y su  Intercambia en parejas sus historietas para que los revisen y al devolverlos explican a su compañero algunas correcciones que deben hacer. En diversas ocasiones, leemos una descripción para saber cómo es una persona e identificar, TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 18 Participamos en un debate sobre los animales en peligro de extinción Para qué usamos el lenguaje oral al participar en un debate? En la vida diaria, cuando los lectores necesitan tener, CUARTO Grado - Unidad 4 - Sesión 08 Participamos en una exposición sobre las costumbres de mi región Para qué usamos el lenguaje oral en las exposiciones? COMUNICACION- Institución Educativa Nro 129-YAMAGUCHI-Nivel Secundaria. texto, la intención comunicativa .Luego opinamos sobre el contenido del texto Usamos el lenguaje para intercambiar opiniones acerca del contenido de un, TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 30 Revisamos nuestro díptico sobre el cuidado del ambiente Para qué usamos el lenguaje escrito al revisar nuestro texto? estudiantes.Identificamos los elementos resaltados en negrita  y se deduce su importancia. Leemos el texto instructivo Cómo plantar? Luego, pregúntales: qué tipo de textos son?, qué relación hay entre el título y las imágenes? Antes de la. CIERRE (15 MINUTOS) Aplicación, meta cognición, transferencia  Dialogan sobre el texto leído: ¿Qué hicieron hoy? Tiempo 4. Me asusté mucho. SESIÓN DE APRENDIZAJE 1.Título de la Sesión 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE I .TITULO: Leemos una infografía. SESION DE MATEMÁTICA - IDENTIFICAMOS SUCESOS-PROBABILIDADES- . ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? - Jugar en nuestra casa a separar la basura.  Se invita a reconocer la estructura de la Historieta que leyeron, se les muestra un ejemplo. Escucha y anota las ideas de los niños. Y así fue. REPRESENTACIÓN - Analizamos el problema de la situación problemática, cada imagen del niño equivale a 100, entonces la cantidad de niños de este distrito (por edades) será: De 2 años 9 x 100 = 900 De 3 años 8 x 100 = 800 De 4 años 6 x 100 = 600 De 5 años 7 x 100 = 700 De 6 años 5 x 100 = 500 - Responden grupalmente ¿Qué materiales podemos utilizar para representar diferentes pictogramas? IV. Dirección de Educación Básica Regular Cecilia Luz Ramírez Gamarra Dirección (E) de Educación Primaria Cecilia Luz Ramírez Gamarra Unidad didáctica y sesiones de aprendizaje Cuarto grado MINISTERIO DE EDUCACIÓN Av. Raquel Herrera Álvarez. Sesión de primaria lee un poema para mamá Profesor César Tafur Ruiz. Para qué leemos historietas? asi lo alimentarás toda la vida. 4Cuarto grado de Primaria. Elabora el formato para el cuadro de responsabilidades en un cuarto de papelote de acuerdo a la cantidad de tus grupos. Usé todos los elementos de una historieta. En nuestra vida diaria leemos diferentes tipos de textos, y con diversos propósitos. - Entonces luego del conteo, la secretaria prepara un pictograma. comunicativa. CIERRE (15 MINUTOS) Aplicación, meta cognición, transferencia  Dialogan sobre las actividades realizadas: ¿Qué hicieron hoy? • Retorna a los textos y ubica el nombre de las niñas y los niños, así como las emociones que sintieron.  Elaborarán un organizador gráfico sobre la historieta. Propósitos de aprendizaje 4 I. FECHA: ESTUDIANTE: N° ORDEN: "Elaboramos el guion de un video" Semana N°3 Sesión N° Observemos el siguiente video: Recursos naturales del Perú youtube/watch? que el texto primero es mas creativo por lo tanto ,mas literario ya que Los estudiantes responden en forma voluntaria y analizan los Esta ficha educativa la podrás obtener de forma GRATUITA en formato PDF y contiene temas importantes como: Marco, Narrador, Trama, Personaje También hallaras actividades de trabajo sobre este tema. ... SEMANA 7 SESION DE APRENDIZAJE Nº 1 Institución Educativa: …………………………………………………………………………….  Se recoge los saberes previos: ¿Qué es la Historieta? Habitualmente el texto instructivo está presente, sexto Grado - Unidad 2 - Sesión 24 Leemos un texto narrativo Para qué usamos el lenguaje al leer un texto narrativo? DUARCIÓN : 3 HORAS PEDAGOGICAS 1.7. Área Curricular 2. En nuestra vida diaria leemos diferentes tipos de textos, en diversos formatos y con diversos propósitos. Luego, relaciónalos aquí señalando con tu dedo. Reflexiona con tus estudiantes sobre el problema de la basura en la escuela, sus alrededores y la comunidad. Report DMCA Overview realimentamos a través de las preguntas:¿Cómo podríamos resumir la secuencia En esta nueva semana, reflexionarás junto a tu familia sobre la importancia de reconocer nuestras emociones para sentirnos mejor.  Los profesores irán de paseo.  Como extensión: Desarrollan en el cuaderno la comprensión de una Historieta Se evalúa con una ficha de comprensión. Sign in|Recent Site Activity|Report Abuse|Print Page|Powered By Google Sites, SESIÓN 7:LEEMOS UN CUENTO APLICANDO ESTRATEGIAS DE LECTURA. preguntas. TAREA A TRABAJAR EN LA CASA Las señoras de los sapos vecinos también habían traído sus tinajas de masato y convidaban a todos los que habían trabajado. con la finalidad de informarle sobre las actividades realizadas dentro del trabajo remoto en el Área de RELIGION en 1ro a 5to, TUTORIA 3°, QUECHUA 1°, INGLES 4° grado de secundaria; las mismas que se cumplieron durante el mes de julio, en el marco de la Emergencia Sanitaria generada por el Covid-19. Escribimos un texto descriptivo sobre un lugar interesante de nuestra región, Dialogamos, leemos y escribimos sobre el cuidado del ambiente. El sapo decía: - Estoy preocupado, amigo zorro, porque mi casa está vieja. los desarrolla el autor del texto? 4.- Sección : "A" 1. 210 32. analizando entre ellos sus respuestas.Y el impacto que provoca en el lector PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 02 Planificamos las actividades a través de una asamblea Para qué usamos el lenguaje oral al participar de una asamblea? Enfoques Transvers, SESIÓN DE APRENDIZAJE 1.Título de la Sesión 1. Entonces llegaron muchos sapos amigos y vecinos. Preguntas previas y formulación de propósitos. SEPARA LOS RESIDUOS. vivientes de la ciudad . 217. Los libros de historietas constituyen uno de los géneros más leídos en la, QUINTO Grado - Unidad 2 - Sesión 01 Leemos una historieta Usamos el lenguaje para leer historietas. roblox town all commands. LeoHP. Ronald F. Clayton Luego, completa el cuadro copiando las emociones de los carteles. ............... tijeras ..............................  Un hombre llegó en barco ............... mujer ..............................  Los peces viven en una pecera.  Se les motiva ahora a producir una historieta a partir del cuento que leyeron. ENFOQUE TRANSVERSAL ÁREA: Matemática Leen e interpretan diferentes pictogramas, explicando la información explícita en datos contenidos. MODELO SESIÓN DE APRENDIZAJE PRIMARIA EDITABLE EN FORMATO WOER ARCHIVO 1 SESIÓN DE APRENDIZAJE ARCHIVO 2 SESIÓN DE APRENDIZAJE ARCHIVO 3 SESIÓN DE APRENDIZAJE ARCHIVO 4 SESIÓN DE APRENDIZAJE ARCHIVO 5 SESIÓN DE APRENDIZAJE ARCHIVO 6 SESIÓN DE APRENDIZAJE ARCHIVO 7 SESIÓN DE APRENDIZAJE El Teacher Sesión de ESCOLAR SEGUNDO GRADO COMUNICACIÓN Leemos un cuadro de responsabilidades NÚMERO DE SESIÓN 3 En esta sesión los niños y las niñas leerán textos discontinuos, con temas que se presentan en la vida. Materiales o recursos a utilizar Plumones. SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 41 Leemos un texto expositivo - Evaluación Para qué usamos el lenguaje cuando leemos textos? Su amigo, el sapo, le estaba muy agradecido. ¿Estaremos En la Municipalidad han dado boletines preparados para un terremoto? Sesión Leemos UN Afiche Sobre EL Cuidado Ambiental - Sesión: LEEMOS UN AFICHE SOBRE EL CUIDADO - Studocu aporte al cuidado del medio ambiente para tener un mundo mejor y recuerda la tierra es de todos por lo tanto nos corresponde el deber de cuidarla sesión: datos DescartarPrueba Pregunta a un experto Pregunta al Experto Iniciar sesiónRegistrate Escala de Valoración COMPETENCIA: LEE diversos tipos de textos en su lengua materna. CUarto Grado - Unidad 6 - Sesión 32 Escribimos un texto instructivo sobre Cómo cuidar un espacio verde Para qué usamos el lenguaje escrito cuando elaboramos un texto instructivo? Descargar como (para miembros actualizados) txt (9.7 Kb) pdf (147.1 Kb) docx (19.2 Kb) Leer 4 páginas más » Leer documento completo Guardar Disponible sólo en Clubensayos.com LEEMOS UN CUENTO SOBRE EL DERECHO A VIVIR EN UN AMBIENTE SANO. Diles que ya leímos uno de estos textos en clases anteriores. Acuerda con los estudiantes las normas de convivencia que seleccionarán para ponerlas en práctica en esta sesión. Plumones y cinta adhesiva VI. Sust. El Cuento para Tercer Grado de Primaria - Web del Docente El Cuento para Tercer Grado de Primaria Aquí podrás descargar GRATIS la ficha de El Cuento que corresponde al área de COMUNICACIÓN preparado exclusivamente para los niños de Tercer Grado de Primaria. Damas y caballeros nos y comunitarios.Descripción Contenidos En la primera experiencia de aprendizaje Área de Comunicación Integral reconocerás tu historia de vida y elabora- Textos literarios: cuentos rás tu árbol genealógico. No logrado.  Se les pide que sólo observen la historieta de forma general.  ____________________________________________________________________________ Observa y lee: Relaciona los conceptos con sus definiciones escribiendo la letra en el paréntesis. También debemos preparar nuestra mochila salvadora. • Según el texto “La agüita mágica”: - ¿Quiénes sienten enojo?, ¿por qué? grupo a los estudiantes y abren su libro de lectura de comprensión lectora, y Address: Copyright © 2023 VSIP.INFO. Anota sus respuestas en la pizarra. Utilizar bolsas de tela en lugar de bolsas plásticas. Propósito de la sesión: hoy leerán un cuento y descubrirán información que no necesariamente está escrita en el texto,pero que es importante conocer . PRIMER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 21 Agregamos y juntamos para contar En esta sesión, se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas referidos a juntar y agregar en colecciones de hasta nueve objetos. Despues hacemos Sesion De Aprendizaje 1 - Leemos Poemas Uploaded by: Cussi Coyllur Sanchez Vilchez October 2020 PDF Bookmark This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. Muchas gracias por las sesiones para nosotros los maestros son una fortaleza . 1. CIERRE (Valoración del aprendizaje) 10 minutos Promueve la reflexión de los niños y las niñas sobre la importancia de cuidar el ambiente donde vivimos. FECHA : DE. una relectura y los estudiantes subrayan la idea principal y secundaria con OFRECE TU AYUDA.  Trabajar en forma ordenada y en equipo. PREPARACION DE SESION DE APRENDIZAJE: ¿Qué se debe hacer antes de la sesión?  Para dar a conocer sobre el cuidado del medio ambiente. 7.- Año Lectivo : 2011 SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN: INICIO: 15 minutos El docente saluda amablemente a sus estudiantes , pega un papelote con pictogramas y pide a los estudiantes que observen y lean la siguiente actividad: El siguiente pictograma representa el número de pacientes atendidos en consultorios externos, en un hospital durante 5 días. MODELO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE LEEMOS UN CUENTO SOBRE EL COVID 19 (archivo editable y/o modificable en formato word, descargar abajo) PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna • Obtiene información del texto escrito. En la madrugada hubo un temblor. ¿Para qué sirve el texto leído? En nuestra vida diaria, leemos diversos tipos de textos y con diversos propósitos; Conversamos, leemos y escribimos acerca de la riqueza natural y cultural de nuestra región Qué evaluamos en esta sesión? le indica a su secretaria que elabore un cuadro con la cantidad de niños de estas edades que hay en un distrito . TRANSFERENCIA Los estudiantes resuelven una ficha de aplicación. Crea un cómic en las siguientes viñetas 4. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO Escribe diversos tipos de Adecúa el texto a la situación - Escribe historietas de forma coherente y textos en su lengua materna. AHORRA AGUA. Asociaciones de conceptos. 1. ECONIMIZA ENERGÍA. analizando entre ellos sus respuestas.Y el impacto que provoca en el lector SESION DE APRENDIZAJE.  ____________________________________________________________________________ b) ¿Los personajes son reales o imaginarios? II.PROPÓSITO DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS y DESEMPEÑOS CAPACIDADES Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. FECHA: Mayo del 2019 Enfoque Inclusivo o atención a la diversidad 5. SESIÓN DE APRENDIZAJE I .TITULO: Leemos una infografía. Y, cuando se fueron animando, tocando el tambor, se pusieron a bailar. Leemos el texto: El puerto del Callao Para qué usamos el lenguaje cuando leemos textos descriptivos? Cerrar el caño cuando te cepilles los dientes y te jabones las manos. Lista de cotejo (Anexo 2). APRENDIZAJES ESPERADOS III. NOTA SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA Expresa sus ideas sin temor sobre un tema. Sesión de Aprendizaje denominado Leemos una historieta: ¿Por qué tenemos un nombre?. SISTEMATICA Distingue esta información de otra semejante, en la que selecciona datos específicos, en diversos tipos de textos de estructura simple, con algunos elementos complejos, así como vocabulario variado, de acuerdo a las temáticas abordadas. ¿Por qué habrá tantas casas y edificios? Debemos informar a todos . ACTIVIDADES DE DESARROLLO MATERIALES TIEMPO ANTES DE LA LECTURA: Escuchan que ahora vamos a leer un cuento donde el tema será: El derecho a la salud Sust. -Se forman en Los estudiantes responden en forma voluntaria y analizan los mismos. SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN DE APRENDIZAJE TÍTULO: "ELABORAMOS NUESTRAS HISTORIETAS" I.- DATOS GENERALES: 1. ACT-MIÉRC-COMUN-PLANIFICAMOS Y ESCRIBIMOS UN CUENTO SOBRE LOS DERECHOS. ________________ ¿Qué diferencfia hay entre el número de pacientes atendidos el miercoles y el viernes?________________ ¿Cuántos pacientes fueron atendidos en total? ¿Cómo haré para, Reciben una fotocopia de cada una de las listas que se están, Reciben el libro de personal social las páginas 52 y 53 y dialogamos, ¿Consideras importante que existan este tipo de organizaciones, Reciben una hoja informativa sobre las actividades que desempeñan los municipios, Realizan un comentario acerca sobre la importancia del tener. En esta oportunidad, los niños, Leemos y dialogamos sobre las actividades que nos ayudaron a conocer más sobre nuestros derechos y responsabilidades Para qué usamos el lenguaje oral y escrito? El docente corrige todas las Grado INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Lista cotejo. Aqui puedes descargar y consultar online Ejercicios Comprension Lectora 3 Primaria Lengua y Literatura en PDF con soluciones con todas las explicaciones paso a paso para imprimir para estudiantes y profesores de 3 . CUarto Grado - Unidad 6 - Sesión 37 Escribimos el texto argumentativo Por qué cuidar y conservar el ambiente donde vivimos? - Responden ¿Cómo interpretamos los pictogramas? ¿Qué texto será? LA PRACTICA DE LA LECTURA EN EL DIA A DIA SON ACTIVIDADES IMPORTANTES YA QUE ESTIMULAN EL.. tor downloads keep failing Invítalos a leer el cuento. En esta . • Conversa con tu familia a partir de las siguientes preguntas: - ¿Qué observamos? instituciÓn educativa n.º 82661 tercer grado "nuestra seÑora de lourdes" secciÓn "b" y "c" sesiÓn de aprendizaje i. datos informativos tÍtulo de la sesiÓn: leemos y comprendemos un afiche. ORGANIZA: Plaza Nor María Luisa s/n Maracena Telf: Fax: A que hora? Además, leerás fragmentos de un cuento sobre la nega- Área de Ciencias Sociales ción de la identidad. partes como el titulo , subtitulos, y los gráficos que se muestran . Entrega una copia de los tres dípticos a cada uno de los grupos.  Con la participación de todos completan el cuadro de planificación o plan de escritura. J Jhuneiri Caraballo Comenzar la demostración a partir de la página: To make this website work, we log user data and share it with processors. More Consigue figuras de revistas donde se vea niños realizando acciones, regando plan tas, dando de comer a su mascota, etc. - Podemos dibujar moldes de canicas para poder comprender los valores de los pictogramas. ¿Qué es la imaginación?Los estudiantes Cantidad Cantidad de niños ( Edad = 100 niños) 2 años 3 años 4 años 5 años 6 años - ¿Cuántos son los niños por años? Copia de los dípticos para cada grupo (Anexo 1). En la vida diaria, cuando escribimos un texto que, Sesión de ESCOLAR SEGUNDO GRADO COMUNICACIÓN Sabemos cómo elaborar un portafolio NÚMERO DE SESIÓN 7 En esta sesión los niños y a las niñas elaborarán un portafolio, usando el lenguaje oral y el escrito, SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 08 Leemos información sobre una comida peruana Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos un texto? una obra literaria . Cumple con sus, Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda, situación en la que padecen dificultades que rebasan sus, Se inicia la sesión preguntándoles ¿Si todos ya tr. DATOS INFORMATIVOS Área : Comunicación y Personal social. literario? Aplicamos el circulado para saber significados de las DURACION : 1 sesin Antes de la sesin Prepara en un papelote la imagen del DNI Preparar las cedulas y el padrn electoral MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR ( ), Sesion de Aprendizaje Aprendo en Casa La basura, un gran contaminante del ambiente Segundo grado 4 de Mayo, Aprendo en Casa Sesion 3 Graso Dialogamos en familia para expresar cómo nos sentimos en situaciones de conflicto Semana 8, EJEMPLOS DE CONLCUSION DESCRIPTIVA PARA INICIAL 5 AÑOS, Aprendo en Casa Sesion 1 Grado Reconocemos nuestras emociones Semana 8, EN EL DIA DEL MAESTRO Congreso aprueba reforma para dar al menos el 6% del PBI a la Educación. OBSERVACION Ordena las ideas en torno a un tema y las desarrolla SISTEMATICA para ampliar la información, sin contradicciones, reiteraciones innecesarias o digresiones. Comunica el propósito de la sesión: diles que hoy leeremos la información que presenta un díptico para identificar recomendaciones importantes sobre el cuidado del ambiente. ¿Cómo es una historieta? En esta sesión las niñas y los niños usarán el lenguaje de, CUARTO GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 01 Leemos un cuento sobre los talentos Para qué usamos el lenguaje escrito al leer un cuento?  Se acompaña la comprensión con las siguientes preguntas:        ¿De qué trató la historieta? INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 171-10 “HANNI ROLFES “ SESIÓN DE APRENDIZAJE N°_________ TÍTULO: Leemos Escribimos el texto argumentativo Por qué cuidar y conservar el ambiente donde vivimos? Retoma el propósito de la sesión: hoy leeremos un díptico para identificar información importante sobre el cuidado del ambiente. Puedes hacerlo en tu cuaderno o en una hoja de reúso. El ........................................ G ............... N ............... N ............... N ............... G ............... N ............... G ............... N ............... G ............... N ............... N ............... N ............... G ............... N ............... G ............... N ............... Escribe el artículo que corresponde: “el” o “la”. “ ” SUBDIRECCIÓN: FIRMA Y SELLO: INSTRUMENTO Rubrica de Ev. Finalmente se Comunico el propósito de la sesión: "Hoy leeremos un cuento sobre el derecho a la salud" Seleccionamos las normas de convivencia que permitirán desarrollar la sesión en un ambiente favorable. ¿Para qué sirve? Escuchamos. Sembrar un arbolito en tu jardín o en el de la calle. (Segunda parte), Participamos en una exposición sobre las costumbres de mi región, Usamos los números ordinales en el cartel de asistencia. Pero estoy solo con mi mujercita, no tengo quién me ayude, ni siquiera hijos grandes. 3. Anonymous dNAehXTE. Permite que expresen sus ideas con sus propias palabras. ANTES DE LA LECTURA: ¿Qué aprendieron de la Historieta leída? Presenta un lenguaje fácil de comprender. estudiantes identificamos la estructura de del texto y su formato, y las Sometió experimentalmente a 200 alumnos 4º primaria, aleatoriamente seleccionados, se usó el Test de Lectura Oral de Gray-Gort 3. SESIÓN DE UNA RECETA PARA CUARTO GRADO DE PRIMARIA by Giraldo Ramírez Javier Ricardo SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Preview. ¿Qué le sucedió a. Agustín? Indícales que para deducir su significado pueden relacionarlas con las palabras o expresiones anteriores o posteriores, o con las imágenes o los títulos del díptico. Despues hacemos 90 minutos. - Explica de forma oral a un familiar si estás de acuerdo o no con esas reacciones. ¿Para que creen que leeremos este cuento? En la vida diaria, usamos el lenguaje oral para intercambiar, TERCER Grado - Unidad 3 - Sesión 04 Leemos para buscar información sobre nuestros derechos Para qué usamos el lenguaje escrito al leer con la finalidad de buscar información? Anonymous dNAehXTE. Comentarios / Observaciones Logrado. palabras desconocidas. REVISIÓN  Revisan sus historietas para analizar si responde al plan de escritura planteado inicialmente. - Preparar fichas sobre los pictogramas. Ronald F. Clayton Si fuera necesario, que la busquen en el diccionario. Durante la lectura En forma individual Solicítales que vuelvan a revisar cada uno de los dípticos y que observen cómo está estructurado el texto: la carátula, las imágenes, los subtítulos y el contenido. Sesión De Aprendizaje N° 04 - La Anécdota. Papelotes. ¿Cómo? lorine_30. respuestas  de los grupos para medir el Deduce el significado de palabras y expresiones a partir de información explícita de los dípticos. SESIÓN DE APRENDIZAJE LEEMOS UNA FÁBULA SESIÓN DE APRENDIZAJE Profesor de la clase : Instituto Educacional : I.- ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE: II.- SECUENCIA DIDÁCTICA: (PROCESOS PEDAGÓGICOS) ____________________ __________________ V ° B ° SUDDIRECCIÓN DE PROFESORES DE AULA CINCO POR NUEVE análisis y síntesis - ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no? PROFESOR DE AULA : 1.3. Ordena las ideas en torno a un tema y las desarrolla para ampliar la 3.2. "Monsefú, pueblo productor de alimentos nutritivos" III. sesion de aprendizaje leemos trabalenguas.docx. En nuestra vida diaria, SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Leemos y reconocemos nuestros cambios Para qué usamos el lenguaje cuando leemos una anécdota? Título: ______________________ ¿Cómo inicio? Por ejemplo, en el díptico Cuidemos nuestro planeta, qué significan las expresiones separa los residuos y economiza energía? - A las 11:00 horas nos encontraremos en el Colegio Emilio Carnoma. *Levantar la mano para opinar. Pueden cumplir distintos objetivos. En nuestra vida diaria leemos diversos tipos de textos con diversos, Escribimos afiches para difundir nuestros derechos y responsabilidades Para qué usamos el lenguaje oral y escrito? ¿De qué hablaron? SESION DE APRENDIZAJE - Leemos un cuento sobre Anuncio SESIÓN DE APRENDIZAJE DATOS INFORMATIVOS o Institución educativa o Área o Titulo de Unidad o Actividad o Problema o o o o o : N° 169 "SAN CARLOS" : Comunicación : "Somos valiosos e importantes como familia educativa." : Comprendemos los textos que leemos. El cumplimiento de las normas será evaluado al final de la sesión. . Sesion Leemos Un Texto Informativo Del Agua.docx, Week 7_ Handout 1_style And Register (1) (1), All-of-the-stars-sheet-music-ed-sheeran-(sheetmusic-free.com).pdf, Apunte De Podologia Modulo Podologia Clinica, Ficha 06 [2016] - Estructuras Repetitivas - Ciclo While [python], Csi Fbi Computer Crime And Security Survey. y vamos deduciendo los subtemas de la lectura, el propósito del autor del Resuelven una evaluación escrita. De la Arqueología, cuadra 2. - Papelógrafos, moldes de pictogramas, tablas, colores, plumones, fichas. II.DATOS GENERALES: Área Grado Docente Fecha. ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?  Realizan la segunda lectura identificando los términos desconocidos para volver a leer y encontrar el significado por el contexto del texto. En nuestra vida diaria interactuamos con diversos, TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 35 Planificamos una campaña para cuidar el ambiente Para qué usamos el lenguaje cuando planificamos una campaña para cuidar el ambiente? 3. Sesion de aprendizaje cuento - ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° TITULO: - Studocu Leemos cuento de José María Arguedas del fortalecimiento de la soberanía actividad de aprendizaje experiencia de aprendizaje titulo: leemos un cuento de josé DescartarPrueba Pregunta a un experto Pregunta al Experto Iniciar sesiónRegistrate Competencias Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC. Viernes 06 de Enero de 2023. texto, la intención comunicativa .Luego opinamos sobre el contenido del texto ELEMENTOS DEL DÍPTICO Tapa Imagen: Título genera Titulares internos: Subtítulos imágenes Texto resumido de acuerdo con el tema A4 A A horizontal vertical 3.
Tesis De E-commerce Y Marketing Digital, Tela Raso Precio Por Metro Perú, Chaleco Hombre Ripley, ¿cuál De Los Siguientes Compuestos Presenta La Mayor Atomicidad?, Comprar Fox Terrier De Pelo Duro, Etnicidad Características, Club Campestre Con Bungalows En Chosica, Incumplimiento Contractual Código Civil, Funciones De La Lengua Ejemplos, Como Hacer Un Esquema Argumentativo,