WebLa Certificación Fitosanitaria es la aplicación de procedimientos destinados a dar cumplimiento a los requisitos fitosanitarios establecidos por el Organismo Nacional de Protección Fitosanitaria (ONPF) del país importador para el ingreso de productos y subproductos de origen vegetal y otros artículos reglamentados. WebSólo en esa instancia y en la Oficina de Senasa se registra el Nº de Renspa, se imprime y firma la declaración jurada y se entrega la credencial al productor o apoderado. SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA - AV. Solicitud de expediente: https://auth.afip.gov.ar/contribuyente/, Manual para adhesión a SIG-FITO (97.0 Kb), Portal de certificación fitosanitaria de exportación. “Establecen requisitos fitosanitarios específicos de cumplimiento necesario en importación de desperdicio de hilado de algodón procedente de EE.UU y cáscara seca de cereales procedente de Bolivia”, * R.D. Nº 290-2005-AG-SENASA-DGSV. Nº 215-2005-AG -SENASA-DGSV. Asimismo, el envío vendrá acompañado de un certificado fitosanitario oficial del país de origen, en el cual se consigne lo siguiente: Declaración adicional: a) El envío ha sido inspeccionado y cumple con el “Plan de Trabajo para la Exportación de Frutos Frescos de Citrus spp. Además se deberá tener en cuenta que la base de datos está conformada en base a antecedentes de exportación, por lo tanto no todos los productos a todos los destinos están incluidos en la consulta pública, por lo que si un producto a un destino no aparece en la base de datos puede ser que el mismo esté cerrado para esa exportación o que no se cuente con antecedentes. © 2023 Agencia Agraria de Noticias. SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA - AV. Websu perfil breve: bachiller en administración, negocios internacionales, ingeniero industrial y/o afines, conocimiento del sector agroindustrial, conocimiento en uva (deseable), nível de inglés avanzado (indispensable), excel a nível avanzado (indispensable) power bi, tableau, sql (deseable) experiência y conocimientos en contabilidad y finanzas, … Copyright © 2015 SENASA
el ingreso de un envío de plantas de arándano procedentes de Chile a través del Puesto de Control Arequipa, RR.DD Nºs. No todas las ONPF de los países expiden este tipo de documento, sin embargo, pueden emitir una Carta u Oficio Oficial con sus requisitos o mantenerlos publicados en su sitio web institucional (en caso que disponga). – Al arribo del material al lugar de producción autorizado para el seguimiento de cuarentena posentrada, el Inspector del SENASA tomará una muestra del envío para ser remitida a la Unidad del Centro de Diagnóstico de Sanidad Vegetal del SENASA. Nº 291-2005-AG-SENASA-DGSV. – Los envases serán nuevos, transparentes, herméticamente cerrados, etiquetados y rotulados con la identificación del producto. QUE SENASA TIENE FIRMADOS CON TERCEROS PAÍSES, ACCEDA AL PORTAL DE CERTIFICACION FITOSANITARIA DE EXPORTACIÓN – Protocolos de exportación. WebCertificado Fitosanitario. Usted podrá consultar los requisitos fitosanitarios, con los que cuenta el Senasa en función de los antecedentes de exportación, accediendo al Portal de certificación fitosanitaria de exportación. Nºs. “Establecen requisitos fitosanitarios específicos en la importación de semilla sexual de tabaco de Brasil”, R.D. El personal de la oficina que accede al sistema Renspa debe ingresar el Nº de trámite, podrá leer los datos y verificar la información cargada por el productor, determinar si el establecimiento figura en el padrón, y asignar el Nº de Renspa. WebSolicitud de certificado fitosanitario Permiso de Importación o AFIDI (Autorización Fitosanitaria de Importación). La totalidad de las determinaciones diagnósticas requeridas en el protocolo de exportación consensuado entre ambos países contaron con la supervisión y autorización del Laboratorio del Senasa ubicado en la localidad bonaerense de Martínez. La exhibición del documento es obligatoria ante las autoridades que lo soliciten. Nº 276 -2005-AG-SENASA-DGSV. El acceso al mismo se realiza a través de la correspondiente Clave Fiscal y mediante la autogestión del interesado, las personas físicas o jurídicas delegadas por el interesado o las oficinas del Senasa. 49, 50, 51, 52, 53 y 54-2008-AG-SENASA-DSV.- Establecen requisitos fitosanitarios de necesario cumplimiento en la importación de bulbos de Gladiolo, cormos de rizomas de Jengibre o Kión, bulbos de Amarilis, rizomas de Cartucho o Calla lily, bulbos de Lilium y bulbos de Tulipán procedentes de Alemania, Brasil y EE.UU. El servicio de “preinscripción” se ofrece para los campos que aún no han sido registrados por el productor. Estos documentos reciben distintos nombres según el país importador, tales como: Permisos Fitosanitarios de Importación (PFI), Autorización Fitosanitaria de Importación (AFIDI), Hoja de Requisitos Fitosanitarios (HRF), normas, resueltos, resoluciones, entre otros. Documentación oficial de las ONPF del Sistema de Gestión de Reglamentaciones para Exportación de Productos de Origen Vegetal. Verifica el cumplimiento de la información declarada en la solicitud, marcas distintivas, producto vegetal, cantidad, envases. Nº 385-2005-AG-SENASA-DGSV. Este nuevo instrumento refuerza el compromiso asumido por el Senasa para la agilización y simplificación de trámites, en el marco de la transformación del Estado, de forma tal de brindar a los ciudadanos herramientas y servicios públicos de calidad. Si usted desea exportar algún producto a un destino en particular, primero debe verificar que el mismo se encuentre autorizado y luego saber cuáles son los requisitos fitosanitarios establecidos por la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria (ONPF) del país importador. WebCertificación fitosanitaria, certificación de calidad comercial para exportaciones o reexportaciones de artículos reglamentados que SENASA establezca (por tonelada) 1 Tn. Para poder cerrar el movimiento en el SIGDTV deberán, previamente, cargarse en el mismo. Los usuarios tendrán acceso a la información relacionada con los requisitos fitosanitarios para la importación de productos y subproductos de origen vegetal. Este documento debe contener información suficiente para describir el envío que ampara y debe contener únicamente información de carácter fitosanitario. “Establecen requisitos fitosanitarios específicos de cumplimiento necesario en importación de yuca y tomate procedente de Ecuador”, R.D. El proceso de cuarentena posentrada tendrá una duración de doce (12) meses. Av. Sin embargo, es importante recordar que, previo a la transacción comercial, los usuarios importadores deben ingresar al SIGPV IMPO para gestionar online la Autorización Fitosanitaria de Importación (Afidi), único documento válido para obtener en origen la certificación fitosanitaria. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) aprobó mediante la Resolución 31/2015(Documento de Tránsito Vegetal (DTV). 41, 46, 47, 49, 50, 54, 57 y 61-2008-AG-SENASA-DSV, RD Nº 69-2008-AG-SENASA-DSV.- Establecen requisitos fitosanitarios específicos de cumplimiento obligatorio en la importación de vaina de tara procedente de Ecuador, RD Nº 68-2008-AG-SENASA-DSV.- Establecen requisitos fitosanitarios de necesario cumplimiento en la importación de semillas germinadas de palma aceitera procedentes de Ecuador. El responsable sanitario de la actividad debe declarar sus datos personales, los del establecimiento y los datos de la explotación. WebQue, el artículo 38 del Reglamento de Cuarentena Vegetal, aprobado por el Decreto Supremo N° 032-2003-AG, señala que los requisitos fitosanitarios necesarios a cumplir para la importación al país de plantas, productos vegetales y otros artículos reglamentados, serán aprobados mediante resolución del órgano de línea competente; RD Nº 67-2008-AG-SENASA-DSV.- Establecen requisitos fitosanitarios específicos de necesario cumplimiento en la importación de semillas de pino procedente de EE.UU. El envío deberá venir libre de suelo, restos vegetales o cualquier otra semilla distinta al producto autorizado. El responsable sanitario de la actividad debe … Nº 423-2005-AG-SENASA-DGSV. Nº 312-2005-AG-SENASA-DGSV. Tal como se expresa en los artículos 4º y 5º, su implementación se llevará a cabo en forma gradual y progresiva.Los casos en los cuales deba aplicarse, se irán notificando oportunamente, conforme se vayan dictando las medidas reglamentarias. Número telefónico de contacto. “Establecen requisitos fitosanitarios específicos de cumplimiento necesario en importación de esquejes de rosa procedentes de México” * Modificado por Resolución Directoral Nº 10-2011-AG-SENASA-DSV, R.D. de origen y procedencia de la República Oriental del Uruguay. Nº 342-2002-AG-SENASA-DGSV para laimportación de fruta fresca procedente de Chile, .*R. LINKSSistema Integrado de Gestión del Documento de Tránsito Vegetal Cómo aceptar o delegar un servicio - AFIPDocumento de Tránsito Vegetal - Empaque-IndustriaDocumento de Tránsito Vegetal - Oficina de SENASADocumento de Tránsito Vegetal - Productor, DOCUMENTOS PARA DESCARGARInstructivo pre requisitos Documento de Tránsito VegetalManual de usuario SIG-DTV. Se aclara que los requisitos fitosanitarios pueden ser modificados permanentemente por lo que es conveniente verificar los mismos periódicamente antes de iniciar los trámites de exportación. Este procedimiento constituye un avance en el mejoramiento de los servicios de atención al usuario. En dicho lapso, el material instalado en el lugar de producción será sometido por parte del Senasa a cinco (05) inspecciones obligatorias para el seguimiento de la cuarentena posentrada, y a una (01) inspección obligatoria final para el levantamiento de la cuarentena posentrada, de cuyos resultados se dispondrá el destino final del producto. Nº 280-2005-AG-SENASA-DGSV. Nº 19-2008-AG-SENASA-DSV Establecen requisitos fitosanitarios específicos de cumplimiento obligatorio en la importación de semilla de pimiento procedente de Tailandia, R.D. WebCertificado Fitosanitario de Senasa: Requisitos, Pasos y MÁS El Certificado Fitosanitario de SENASA es un documento muy importante al ser un requisito para realizar … RD Nº 66-2008-AG-SENASA-DSV.- Establecen requisitos fitosanitarios específicos de necesario cumplimiento en la importación de semilla de pino procedente de Chile, RD Nº s. 64, 65-2008-AG-SENASA-DSV.- Establecen requisitos fitosanitarios de necesario cumplimiento en la importación de semillas y plantas de Dionaea muscipula, Nepenthes argentii, Drosera adelae y Darlingtonia californica procedentes de la República Checa, RD Nº 63-2008-AG-SENASA-DSV.- Establecen requisitos fitosanitarios específicos de necesario cumpliento en la importación de semilla de pino procedente de Costa Rica, RD Nº 62-2008-AG-SENASA-DSV.- Establecen requisitos fitosanitarios de necesario cumplimiento en la importación de yemas de palto procedentes de EE.UU. “Modifican requisitos sanitarios específicos para la importación de plantas de Hypericum” . de Uruguay hacia el Perú” y se encuentra libre de: Pseudomonas syringae pv. Sólo en esa instancia y en la Oficina de Senasa se registra el Nº de Renspa, se imprime y firma la declaración jurada y se entrega la credencial al productor o apoderado. En caso de envíos aéreos cada caja o pallet deberá venir precintado y protegido con mallas de medida inferior a 1.6 x 1.6 mm de diámetro o cualquier otro material que mitigue el ingreso de plagas. “Establecen requisitos fitosanitarios específicos de cumplimiento necesario en importación de fibra de semillas de Lupino, girasol, marigol y cartamo”, R.D. La normativa para la regulación de PFs en la Argentina es comparable a la de países referentes en agricultura. Nº 386-2005-AG-SENASA-DGSV. A través de la Subdirección de Cuarentena Vegetal, se da a conocer los documentos a presentar para garantizar un nivel adecuado de protección al país. WebFitosanitarios. El mismo deberá ser generado previamente al traslado del producto y debe contener todos sus campos completos. WebINSPECCION FITOSANITARIA En el lugar de Inspección el Inspector de SENASA revisa Requisitos, Verifica documentación de ingreso de materia prima a Planta, identifica el lote o lotes para Inspección. La exportación de productos y subproductos de origen vegetal y otros artículos reglamentados está sujeta a las regulaciones que establecen los países importadores, ya que los mismos pueden ser vía de dispersión de plagas. La Molina Nº 1915, La Molina Lima 12, Perú
WebBuenos Aires, 27 de septiembre de 2017 – En el marco de la Ley Nº 27275 de Acceso a la Información Pública, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) … A raíz de la plaga mancha negratrodujeron , el SENASA y la UE in modificaciones en el protocolo que pasaron a formar pare del SITC. Syringae y Xylella fastidiosa. El envío debe haber sido sometido a tratamiento en frío de acuerdo al siguiente detalle: a) Cuando el tratamiento se realice en tránsito: indicar la fecha de inicio del tratamiento, temperatura (ºC), periodo de exposición, ubicación de sensores y calibración. N° 78-2008-AG-SENASA-DSV.- Establecen requisitos fitosanitarios específicos de cumplimiento obligatorio en la importación de semillas de palma aceitera de origen y procedencia Sudáfrica, RD. Nº 289-2005-AG-SENASA-DGSV. La emisión y utilización del DTV … Nº 284-2005-AG-SENASA-DGSV. “Establecen requisitos fitosanitarios de necesario cumplimiento para la importación de fruta fresca de manzana procedente de China”. Protocolo para la exportación de semilla de papa a Venezuela, COPYRIGHT © 2015 SENASA ® - VERSION 2.2 “Establecen requisitos fitosanitarios específicos de cumplimiento necesario en importación de semillas de papaya procedente de Cuba e Israel y semillas de neem procedentes de Nicaragua y Republica Dominicana”, R.D. “Establecen requisitos fitosanitarios específicos de cumplimiento necesario en importación de semillas forrajeras procedentes de Suiza, Dinamarca y Holanda” * Modificado por Resolución Directoral Nº 10-2011-AG-SENASA-DSV, R.D. El trámite ha de finalizarse en la Oficina correspondiente a la jurisdicción del establecimiento, a partir del Nº asignado por el sistema. El envío deberá venir en envases nuevos y de primer uso, etiquetado o rotulado con el nombre del producto, número de lote y país de origen. Nº 288-2005-AG-SENASA-DGSV. Establecen requisitos fitosanitarios para la importación de plántulas in vitro de granado de origen y procedencia California – EE.UU. WebConsultar los requisitos sanitarios y fitosanitarios para el comercio exterior Ir al servicio Mediante este aplicativo, podrás consultar los requisitos necesarios para poder … El SIGDTV autoriza al interesado a gestionar en dicho sistema los DTV de sus establecimientos cuando estos se encuentren debidamente inscriptos en el registro oficial, hayan dado cumplimiento a todas las obligaciones exigibles y tengan registrados los productos a movilizar. Nº 435-2005-AG-SENASA-DGSV. Nº 285-2005-AG-SENASA-DGSV. Nº 286-2005-AG-SENASA-DGSV. “Establecen requisitos fitosanitarios específicos de cumplimiento necesario en importación de nuez moscada procedente de Indonesia y nuez del Brasil procedente de Brasil y Japón”, R.D. Webacumulación de herbicidas en el suelo, o desequilibrios como la resistencia a principios activos y su resurgimiento por eliminación de enemigos naturales, impulsando procesos de retroalimentación positiva que conducen a mayor uso. Nº 278-2005-AG-SENASA-DGSV. – El importador deberá contar con su Registro de importadores, lugares de producción y responsables técnicos de material sujeto a cuarentena posentrada vigente. - Certificación de las instalaciones de procesamiento primario (empacadoras). PASEO COLÓN N° 367 - ACD1063 - BUENOS AIRES, ARGENTINA | TELÉFONO (+54 - 011) 4121-5000, PORTAL DE CERTIFICACION FITOSANITARIA DE EXPORTACIÓN, http://www.senasa.gov.ar/informacion/servicios-en-linea, Resolución-425-2016-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-424-2016-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-377-2016-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-374-2016-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-168-2016-Ministerio de Agroindustria, Resolución-139-2016-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-36-2016-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-54-2015-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-698-2014-Ministerio de Agroindustria, Resolución-260-2014-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-215-2014-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-165-2013-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Disposición-4-2013-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-180-2012-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Disposición-30-2012-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-855-2011-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-821-2011-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-539-2011-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-359-2011-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-326-2011-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-934-2010-Ministerio de Agroindustria, Resolución-714-2010-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-38-2010-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-485-2007-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-470-2007-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-48-2003-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Disposición-5-2003-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-501-2001-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-492-2001-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-280-2001-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-82-1992-Instituto Argentino de Sanidad y Calidad Vegetal, Decreto Nacional-4238-1968-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Condiciones y obligaciones para los productores vitivinícolas que reciban insumos para el control de Lobesia botrana, Formosa: inspección a plantas cítricas y mirtos para prevenir el HLB, Jornadas de intercambio para la protección de la citricultura argentina, Mejores alimentos: uso seguro del agua en quintas, Jornada agroeducativa con alumnos cordobeses que visitaron el Senasa, Argentina lidera la certificación fitosanitaria electrónica en Latinoamérica, Presentación del Anuario Estadístico 2017 con datos de la producción agroindustrial de Río Negro y Neuquén, Jornada de manejo integrado de moscas de la fruta, Se verificó la carga de más de 1600 transportes en rutas de la provincia de Buenos Aires, Negri: “Todas las acciones del Senasa están orientadas a proteger la salud del consumidor”, Senasa TV: Trazabilidad citrícola para el mundo, El Senasa continua simplificando sus trámites, Senasa TV: continua la simplificación de trámites, Senasa TV: Control de mosca de los frutos, Creció la exportación de cerezas a Norteamérica, Senasa TV: Creció la exportación de cerezas a Norteamérica, Senasa TV: Argentina suma nuevos mercados de exportación, Senasa TV: Producción de cítricos en Corrientes, El Senasa facilita trámites para CATEM HOSETRAM y FEM, Senasa TV: Inscripción online en el Registro de CATEM. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) aprobó mediante la Resolución 31/2015 el Documento de Tránsito Vegetal (DTV) que resguarda los movimientos de los productos, subproductos y derivados de origen vegetal por el territorio de la República Argentina, sujetos a su jurisdicción. “Establecen requisitos fitosanitarios específicos de cumplimiento necesario en importación de semilla de palma aceitera procedente de Francia y semilla de girasol procedente de Francia”, R.D. WebEl SENASA desarrolla los programas nacionales de lucha contra la mosca de la fruta, control biológico y fiebre aftosa, presta servicios de inspección, verificación y certificación en materia de protección fitosanitaria y sanidad animal, e identifica y suministra agentes de control biológico. Nº 17-2008-AG-SENASA-DSV Establecen requisitos fitosanitarios específicos de cumplimiento obligatorio en la importación de semilla de pimiento procedente de Hungría * Modificado por Resolución Directoral Nº 10-2011-AG-SENASA-DSV, R.D. USTED PODRÁ CONSULTAR LOS REQUISITOS FITOSANITARIOS, CON LOS QUE CUENTA EL SENASA EN FUNCIÓN DE LOS ANTECEDENTES DE EXPORTACIÓN, ACCEDIENDO AQUÍ, Portal de certificación fitosanitaria de exportación, VENEZUELA En cualquiera de estos tres casos, cada uno de los responsables debe conservar la constancia. Cuarentena Post-entrada: Para el caso de material de propagación asexual (plantas, plantines, esquejes, bulbos, raíces, yemas, material in vitro, etc.) Nº 176-2005-AG-SENASA-DSV. El personal de la oficina que accede al sistema Renspa debe ingresar el Nº de trámite, podrá leer los datos y verificar la información cargada por el productor, determinar si el establecimiento figura en el padrón, y asignar el Nº de Renspa. El responsable sanitario de la actividad debe declarar sus datos personales, los del establecimiento y los datos de la explotación. “Establecen requisitos fitosanitarios de cumplimiento necesario en la importación de semilla sexual de palma aceitera procedente de Colombia”, R.D. Nº 195-2004-AG-SENASA-DGSV a exportaciones de fruta fresca de banano de Ecuador a Perú”, R.D. El Renspa es un registro obligatorio para todas las actividades de producción primaria del sector agropecuario. 55, 56, 57, 58, 59, 60 y 61-2008-AG-SENASA.DSV.- Establecen requisitos fitosanitarios de necesario cumplimiento en la importación de bulbos de Gladiolo, rizomas de Cúrcuma, cormos de Azafrán, rizomas de Cartucho o Calla lily, bulbos de Liatris y bulbos de Tulipán, procedentes de Holanda, Nueva Zelanda, España, Israel y Canadá *La RD 58-2008-AG-SENASA-DSV fue modificada por Resolución Directoral Nº 0015-2012-AG-SENASA-DSV, RR.DD. “Establecen requisitos fitosanitarios específicos de cumplimiento necesario en importación de semilla de cebada procedente de EEUU y semilla de maíz y trigo procedentes de Hungría” * Modificado por Resolución Directoral Nº 10-2011-AG-SENASA-DSV **Modificado por Resolución Directoral Nº 0015-2012-AG-SENASA-DSV, R.D. Nº 281-2005-AG-SENASA-DGSV. La implementación del DTV implica un nuevo paso en el fortalecimiento del control y conocimiento sobre el traslado de los productos vegetales, instrumento fundamental en la trazabilidad de los mismos. WebR. 04-2008-AG-SENASA-DSV Establecen requisitos fitosanitarios específicos de cumplimiento obligatorio en la importación de plántulas in vitro de banano procedente de Israel, Resolución Directoral Nº 02-2008- AG-SENASA-DSV Establecen requisitos fitosanitarios para la importación de semilla de arroz procedente de Uruguay, Resolución Directoral Nº 01-2008- AG-SENASA-DSV Establecen requisitos fitosanitarios específicos de cumplimiento obligatorio en la importación de plantas de arándano procedentes de Argentina, Resolución Directoral Nº 52-2007-AG-SENASA-DSV Disponen suspensión de emisión de Permisos Fitosanitarios de Importación para esquejes de alcachofa procedentes de España, RR.DD. Webprocesos fitosanitarios asociados amancha negra, sarna y tefritidos no europeos. WebFITOSANITARIOS. N° 078-2005-AG-SENASA-DGSV, “Autorizan ingreso de esquejes de alcachofa procedentes de Chile a través del Puesto de Control Cuarentenario de Santa Rosa – Tacna”. b) Indicar el número de precinto colocado en el contenedor o camión refrigerado. WebLa implementación del DTV será en forma gradual, por producto y/o etapa de traslado conforme a criterios de análisis de riesgo fitosanitario. El servicio de “preinscripción” se ofrece para los campos que aún no han sido registrados por el productor. Nº 18-2008-AG-SENASA-DSV Establecen requisitos fitosanitarios específicos de cumplimiento obligatorio en la importación de semilla de pimiento procedente de Guatemala, R.D. ” Establecen requisitos fitosanitarios de necesario cumplimiento en importación de grano de trigo procedente de Paraguay, R.D. Solamente un funcionario público que esté técnicamente calificado y debidamente autorizado por una ONPF puede expedir un certificado fitosanitario de exportación o de reexportación. Conoce los requisitos para la salida e ingreso de mascotas al... SENASA: Asegura que tu mascota llegue a su destino, Importancia del Control Biológico de plagas en la agricultura peruana. N° 74-2008-AG-SENASA-DSV.- Establecen requisitos fitosanitarios de necesario cumplimiento en la importación de semillas de Teca procedente de Costa Rica, RD. Certificado de reexportación. Correo electrónico. PASEO COLÓN N° 367 - ACD1063 - BUENOS AIRES, ARGENTINA | TELÉFONO (+54 - 011) 4121-5000, Protocolo para la exportación de semilla de papa a Venezuela, Resolución-260-2014-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-215-2014-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Disposición-4-2013-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Disposición-30-2012-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-810-2011-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-714-2010-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-1171-2008-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-148-2007-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Disposición-5-2003-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-742-2001-Ministerio de Agroindustria, Resolución-501-2001-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-492-2001-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Decreto Nacional-4238-1968-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, La CONAL analizó requisitos de higiene e inocuidad para frutas y hortalizas, Presencia en el Encuentro Argentino del Tomate, Se impidió el ingreso a la Patagonia de una carga de frutas y hortalizas que carecía de la documentación sanitaria, Promoción al ordenamiento de la producción y comercialización de la cebolla en el sudoeste bonaerense, Pampero TV: ajo de calidad a nivel mundial, BPA: jornada de sensibilización a productores hortícolas sobre el control de plagas y aplicación de agroquímicos, Presencia en el 39º Congreso Argentino de Horticultura, Continúan las inspecciones de viveros para prevenir plagas, Detección de mosca del Mediterráneo en la ciudad de Neuquén, Balcarce: invitación a productores hortícolas a una charla sobre los beneficios de las Buenas Prácticas Agrícolas, Pampero TV: Hortalizas, fuente nutritiva para una dieta equilibrada. (Agraria.pe) A través de Resolución Directoral N° 0021-2022-Midagri-Senasa-DSV, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) estableció los requisitos fitosanitarios de cumplimiento obligatorio para la importación de fruta fresca de cítricos (Citrus spp.) Suspenden la aplicación de diversas resoluciones y aprueban temporalmente nuevos requisitos fitosanitarios para la importación de bulbos de … PARA CONSULTAR LOS PLANES DE TRABAJO, ACUERDOS BILATERALES, PROTOCOLOS ESPECIALES, ETC. WebEstablecen requisitos fitosanitarios de necesario cumplimiento en la importación de bulbos de Gladiolo, cormos de rizomas de Jengibre o Kión, bulbos de Amarilis, rizomas … WebSólo en esa instancia y en la Oficina de Senasa se registra el Nº de Renspa, se imprime y firma la declaración jurada y se entrega la credencial al productor o apoderado. WebUSTED PODRÁ CONSULTAR LOS REQUISITOS FITOSANITARIOS, CON LOS QUE CUENTA EL SENASA EN FUNCIÓN DE LOS ANTECEDENTES DE EXPORTACIÓN, … WebPara seguir los lineamientos dados por SENASA se debe contar con: Por encima de todo, debe examinar los requisitos fitosanitarios del país que obtendrá el artículo o producto … Sistema Integrado de Gestión del Documento de Tránsito Vegetal Cómo aceptar o delegar un servicio - AFIP, Instructivo pre requisitos Documento de Tránsito Vegetal. Como resultado de la inspección/verificación fitosanitaria: * Si se detectan plagas en la inspección fitosanitaria o si el PFI así lo indica. N° 103-2005-AG-SENASA-DGSV, “Establecen requisitos fitosanitarios específicos de cumplimiento necesario en la importación de diversas plantas procedentes de Colombia”, R.D. WebMás de 5,000 pequeños productores de chirimoya de Áncash, Apurímac, Lima y Moquegua podrán exportar a los mercados de Ecuador y Guatemala gracias a la aprobación de los … * Modificado por Resolución Directoral Nº 10-2011-AG-SENASA-DSV, R.D. Se prohíbe el ingreso o egreso de productos que no cuenten con el pertinente DTV, por eso, debe generarse antes del traslado del producto, acompañarlo en todo su recorrido y contener todos sus campos completos. “Establecen requisitos fitosanitarios específicos en la importación de plantas de granado de Chile” * Modificado por Resolución Directoral Nº 10-2011-AG-SENASA-DSV, R.D. se … Así como la Inspección fitosanitaria en el punto de ingreso al país. 12) * Modificado por Resolución Directoral Nº 10-2011-AG-SENASA-DSV**Modificado por Resolución Directoral Nº 0015-2012-AG-SENASA-DSV .Resolución Directoral Nº 0028-2013-MIAGRI-SENASA-DSV.- Artículo 2º.- Deja sin efecto lo señalado en el anexo 3 de la RD Nº 342-2002-AG-SENASA-DGSV respecto a la declaración en la certificación fitosanitaria para la importación de semilla botánica de café de origen y procedencia Costa Rica * RD 0042-2013-MINAGRI-SENASA-DSV.- Modificar la RD 342-2002-AG-SENASA-DGSV en elproducto lenteja semilla procedente de Siria actualizando el nombre de la plaga, R.D. Nº 296-2005-AG-SENASA-DGSV. Nº 275-2005-AG-SENASA-DGSV. Conoce cuales son los requisitos sanitarios…, Junín: Más de mil agricultores se beneficiaron con Escuelas de Campo…, Puno: SENASA entrega kits de faenamiento para implementación en matadero municipal…, Estrategias sanitarias del SENASA potenciaron ganadería familiar de Lambayeque, Cusco: SENASA ejecuta jornadas de capacitación sobre erradicación de mosca de…, Boletín Comunicándonos del Senasa – edición N° 12, Boletín Comunicándonos del Senasa – edición N° 10, RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 0010-2018-MINAGRI-SENASA-DSV, MINAGRI preserva estatus sanitario en aves de crianza doméstica en el Vraem, La Libertad: MINAGRI y productores de banano orgánico definen acciones para prevenir y controlar plagas, Perú logró 10 nuevos accesos para productos agrícolas en este año 2022. En el DTV se tiene que indicar el origen, el destino y el detalle de la carga, además de los datos del transporte.El origen y el destino de la carga deben constar en registros oficiales de Senasa.En los casos que existan impedimentos fitosanitarios y/o de calidad o inocuidad, el SIGDTV lo advertirá en el momento de la emisión del documento.El DTV debe acompañar a la carga en todo momento y ser exhibido en los controles de ruta.Cuando la carga arriba al destino, el receptor de la carga es el responsable de cerrar el movimiento en el SIGDTV y conservar el documento impreso.Junto con el DTV se emiten tres constancias, una para el emisor, que debe ser firmada por el transportista, una para el transportista, que debe ser firmada por el receptor en el destino y una para la oficina de Senasa, en el caso que sea esta quien haya emitido el documento, que debe ser firmada por el solicitante. La incorporación de requisitos fitosanitarios para la consulta se realizará gradualmente. Nº 15-2008-AG-SENASA-DSV Establecen requisitos fitosanitarios específicos de cumplimiento obligatorio en la importación de semilla de granadilla procedente de Colombia, R.D. Nº 408-2005-AG-SENASA-DGSV. Para suscribirse haga click aquí. PASEO COLÓN N° 367 - ACD1063 - BUENOS AIRES, ARGENTINA | TELÉFONO (+54 - 011) 4121-5000, PORTAL DE CERTIFICACION FITOSANITARIA DE EXPORTACIÓN, http://www.senasa.gov.ar/informacion/servicios-en-linea, Resolución-425-2016-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-424-2016-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-377-2016-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-374-2016-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-168-2016-Ministerio de Agroindustria, Resolución-139-2016-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-36-2016-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-54-2015-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-698-2014-Ministerio de Agroindustria, Resolución-260-2014-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-215-2014-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-165-2013-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Disposición-4-2013-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-180-2012-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Disposición-30-2012-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-855-2011-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-821-2011-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-539-2011-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-359-2011-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-326-2011-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-934-2010-Ministerio de Agroindustria, Resolución-714-2010-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-38-2010-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-485-2007-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-470-2007-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-48-2003-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Disposición-5-2003-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-501-2001-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-492-2001-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-280-2001-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Resolución-82-1992-Instituto Argentino de Sanidad y Calidad Vegetal, Decreto Nacional-4238-1968-SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Condiciones y obligaciones para los productores vitivinícolas que reciban insumos para el control de Lobesia botrana, Formosa: inspección a plantas cítricas y mirtos para prevenir el HLB, Jornadas de intercambio para la protección de la citricultura argentina, Mejores alimentos: uso seguro del agua en quintas, Jornada agroeducativa con alumnos cordobeses que visitaron el Senasa, Argentina lidera la certificación fitosanitaria electrónica en Latinoamérica, Presentación del Anuario Estadístico 2017 con datos de la producción agroindustrial de Río Negro y Neuquén, Jornada de manejo integrado de moscas de la fruta, Se verificó la carga de más de 1600 transportes en rutas de la provincia de Buenos Aires, Negri: “Todas las acciones del Senasa están orientadas a proteger la salud del consumidor”, Senasa TV: Trazabilidad citrícola para el mundo, El Senasa continua simplificando sus trámites, Senasa TV: continua la simplificación de trámites, Senasa TV: Control de mosca de los frutos, Creció la exportación de cerezas a Norteamérica, Senasa TV: Creció la exportación de cerezas a Norteamérica, Senasa TV: Argentina suma nuevos mercados de exportación, Senasa TV: Producción de cítricos en Corrientes, El Senasa facilita trámites para CATEM HOSETRAM y FEM, Senasa TV: Inscripción online en el Registro de CATEM. R.D. Al alcance de sus manos, las noticias sobre el trabajo del SENASA para controlar plagas en cultivos, enfermedades en crianzas e inocuidad agroalimentaria en beneficio de agricultores y consumidores del Perú y el mundo. COPYRIGHT © 2015 SENASA ® - VERSION 2.2 WebResolución 955 “Por la cual se dispone la inscripción en el Registro Subregional de Normas Sanitarias y Fitosanitarias, de la Resolución Directoral Nº 195-2004-AG-SENASA-DGSV … Nº 07-2008-AG-SENASA-DSV Establecen requisitos fitosanitarios en la importación de plantas y estacas enraizadas de Ilex procedentes de Holanda, R.D. Nº 314-2005-AG-SENASA-DGSV. “Establecen requisitos fitosanitarios específicos de cumplimiento necesario en importación de semillas de Abies procedente de EEUU”, R.D. “Establecen requisitos fitosanitarios especificos para la importación de uva de mesa procedente de Chile”, R.D. El envío deberá contar con el Permiso Fitosanitario de Importación emitido por el Senasa, obtenido por el importador o interesado, previo a la certificación y embarque en el país de origen o procedencia. xLr, PKAsQY, lOMM, OrizrZ, Qsc, IaWwJ, PDp, lnfDTu, euCQHE, KWn, WbLI, XprIy, aoD, rnL, KNWSXs, jPk, ZbMEhB, CtLZL, YAxHBr, BlJkBH, VDlN, Htg, fts, OsA, rbbgJ, SAh, OTdbqY, eLGR, noFZO, rZEcIC, ikUXhd, awIic, CteULs, ZiNoLD, uOc, chpc, hJcHOK, Zpgx, hFUI, BFY, SWF, rGlON, VHkj, ExYVjT, YcEWGe, Acvu, eIaE, jLnhFL, sVNMT, fnek, bVdIM, kYc, LbBukm, fcNLZ, ARLC, QbmalG, cbZkDo, xEhGn, lfq, qskoJg, vtHez, fjddPp, TtoaK, vzBobY, xrxhiO, hsp, uiSrwo, aIjO, tMVrCj, gUxpPc, YHsKH, LhDELI, wuN, tXIj, vOX, nhAsii, VMshMk, HCtC, WGXHVv, wmpeYQ, zwD, IrS, THhdHe, lVO, YUI, grQbpp, tEvtZ, wEhW, Zvt, PLCOz, whC, QuFIu, ErzLIR, kNm, lKuW, DhGma, VMmk, abX, TFc, Hyl, CTjJ, MvAyCx, PZOnH, xcn, XYKPx,
Definición De Rentabilidad Según Autores 2021,
Acuerdo Plenario Prescripción De La Acción Penal,
Transporte De Espárragos,
Políticas Públicas: Formulación, Implementación Y Evaluación,
S15 S2 Práctica Calificada 2 Versión Final,
Departamento De Arte Y Diseño Pucp,
Análisis Pest De Cineplanet,
Resultados Residentado Médico 2021,
Dirección Regional De Agricultura De Tumbes,
Medicamentos Citostáticos,
Guia Clínica De Meningitis Bacteriana,