2019. La población total del municipio (urbana y rural) estimada para 2010, según datos de la proyección del DANE, es &&&&&&&&&0411706.&&&&&0411 706 habitantes.[28]​. Ubicada entre las calles 10 y 11 con Carrera 15; tradicionalmente, se atribuye su propiedad al encomendero Don Antón García de Bonilla. Este día es festivo en la ciudad de Ocaña y se celebran fiestas por el cumpleaños de Ocaña, se celebra el 14 de diciembre, tiene actividades a cargo de la Alcaldía Municipal y la Academia de Historia. Por esta época se fundaron y construyeron proyectos de envergadura, como la Universidad de Nariño, nuevas vías y sistemas de acueducto y energía eléctrica entre otras necesidades. Si te estás preguntando cuáles son los nombres para niños y niñas más populares, aquellos que están de tendencia y son los más frecuentes. En el municipio existen cerca de treinta comunidades religiosas cristianas, algunas de ellas desde antiguo y con gran influencia social, como la comunidad de hermanos maristas de la enseñanza, la Congregación de Hermanas Franciscanas de María Inmaculada, la comunidad de los jesuitas, las hermanas betlemitas y la comunidad de los oratorianos, entre otras. Atlético Nacional no se da por vencido y sigue insistiendo por el fichaje de Sergio Mosquera. Por tales motivos, las fechas se contradicen y superponen, después de todo, era una época en que no estaba claro el gobierno. Desde el 2004 existe la plaza del Carnaval y la Cultura, construida en la locación original del terminal de transportes terrestres de la ciudad; planeada y diseñada como proyecto de renovación urbana, y sobre todo para darle un escenario al Carnaval de Negros y Blancos, pues su forma se concibió para ofertar la mayor visibilidad a los espectadores de los desfiles, que muestran todo su esplendor al atravesarla. 30 del 23 de agosto de 1938, resolvió aceptar el 24 de junio de cada año, día de san Juan Bautista, santo patrono de la ciudad, como fecha oficial del onomástico conmemorativo. En junio del año 2006 se coronó campeón ganando un cupo para competir en el 2007 por la Copa Libertadores. La tropa violó domicilios y saqueó los templos, requisando bienes en comisión de la orden de tributos forzados dada por Bolívar. Rafael Pombo es uno de los escritores, poetas y fabulistas más importantes colombianos. Así se creaban nombres que significaban "valiente, bella, triunfante, inteligente, valeroso, trabajador, noble,...". No obstante, pervive el topónimo Argutacaca en algunos documentos coloniales [4]​, sin embargo, como expone la historiadora colombiana, Martha Herrera Ángel en Ordenar para controlar, las reducciones de los nativos a pueblos de indios cambió radicalmente la identidad de los mismos, pasando a identificarse con el nombre asignado por los españoles a dichos pueblos. DANE, Boletín censo general 2005, 14/09/2010, «¿Por que se llama Ciudad Sorpresa?.. Puedes leer más artículos similares a Nombres para niños y niñas. La quebrada del Estanco que forma en su recorrido una serie de cañones angostos que no permite que sus aguas sean utilizadas para la agricultura. En el municipio existen varias emisoras de radiodifusión FM, institucionales como la de la Radio de la Universidad de Nariño y la Radio de la Policía Nacional, de radio comunitaria y emisoras comerciales con programación principalmente musical. Años después, las mujeres fueron muriendo por diversos momentos, los pobladores comentan que Leonelda aún vaga en el Cerro de la Horca asechando a todos los hombres que tienen malas intenciones con las mujeres.[39]​. Los platos representativos de la gastronomía típica de San Juan de Pasto son producto del mestizaje, y la expresión de la fertilidad de las tierras y de la laboriosidad de la gente. PÁEZ GARCÍA, Luis Eduardo. Esta festividad fue declarada Bien de Interés Cultural de Carácter Departamental en el año 2003. Pasto es el municipio con su cabecera y 17 corregimientos, mientras que San Juan de Pasto es la ciudad capital del departamento. El escudo es un castillo de plata y a los lados cuatro leones de oro, debajo de dicho castillo sale un río de aguas azules y blancas que atraviesa entre árboles verdes, un campo amarillo y suelo verde y el nombre de ciudad como San Juan de Pasto, que sigue siendo el oficial. Nombres raros para perros: estas opciones harán a tu mascota única Así vive la ciudad más fría del mundo; alcanza temperaturas de hasta -50 °C durante todo el día El nombre oficial del municipio es Pasto, y su cabecera municipal, que corresponde al área urbana, se conoce como San Juan de Pasto, en honor a su patrono san Juan Bautista. [10]​[14]​[15]​[16]​ No existe unanimidad y certeza entre historiadores y cronistas sobre el fundador y la fecha exacta de fundación de la ciudad que inicialmente se llamó Villaviciosa de la Concepción de la Provincia de Hatunllacta. Página 210. El Aeropuerto Antonio Nariño a veintisiete kilómetros de la ciudad, en el municipio contiguo de Chachagüí, ofrece conexiones aéreas nacionales a través de empresas aéreas colombianas como Avianca, LATAM, Easyfly y TAC, además de vuelos chárter y vuelos militares. WebCultura. La sociedad colonial ocañera giraba en torno al modelo aristotélico-tomisma heredado de España, el cual reemplazó los sistemas de pensamiento indígenas, adoptando no obstante algunos de sus elementos. WebLos nombres fueron adoptados por el primer gobierno de los territorios que comprendían el distrito del Sur de la Gran Colombia, tras consumarse su separación el 13 de mayo de 1830. El coronel Cruz Paredes, venezolano, amarró a catorce ciudadanos de Pasto, y personalmente empujó las siete parejas hacia un abismo del río Guáitara. Nombres … Las clases bajas por su parte eligieron el bando realista por el escepticismo al proceso revolucionario, el cual lo excluía por su condición poco ilustrada. Este evento es nacional y organizado por el Ministerio de Cultura durante varios días en el mes de agosto, participan como escenarios otras ciudades de Colombia, además de participantes internacionales forman parte escuelas de ballet del país, el evento busca fomentar el arte de la danza, el ballet clásico e intercambio cultural, para el año 2020 fue el octavo que se conmemora. Las quebradas son numerosas pero por lo general se secan en determinadas épocas del año. Texto: Don Perro | 06-Enero-2023 Bogotá es dura y fría y hermosa y desafiante y dura otra vez. Los criollos y clases altas prefirieron el bando patriótico, viendo una oportunidad para recuperar el poder perdido durante el reformismo borbónico. Dicha corraleja se verificó hasta 1900 en la plaza principal; luego, y hasta 1925, pasó al barrio El Tamaco -como lo señalan periódicos de la época - cuando aun el barrio no estaba urbanizado como lo vemos ahora, vino una época de suspensión, cuando la violencia política arreciaba y era imposible su continuación. Deriva del vocablo náhuatl Mexihko [35] (AFI: [meːʃiʔkoˀ]), que designaba la capital de los mexicas.De acuerdo con Bernardino de Sahagún (s. XVI) —quien es la fuente documental más antigua—, el vocablo significaría «el lugar de Mexih», de Mexitl donde metl … Ministerio de Cultura de Colombia. Se presentó un asalto ápido y con una venganza atroz, los indígenas destrozaron a la guardia y colgaron de la horca al capataz. A continuación vemos un listado con lugares religiosos orientados al catolicismo pero con una importancia de carácter histórico, cada una de ellas han sido escenarios de una historia o tienen una leyenda de mucho interés popular. También existe un teatro al aire libre llamado Agustín Agualongo, con una concha acústica y administrado por la alcaldía y pequeñas salas teatrales relativas a los colegios privados como el Liceo de la Merced Maridiaz, el Colegio San Francisco Javier, el Colegio San Felipe Neri (teatro Francisco de la Villota) y el Colegio del Sagrado Corazón de Jesús, regentado este último por las hermanas betlemitas. Algunos de los corregimientos fueron en el pasado, asentamientos permanentes de indígenas hasta su ocupación final por los mestizos desde finales del periodo colonial y durante todo el siglo XIX. ¿Quieres conocer el origen del nombre de tu bebé? Con más de 111 mil habitantes en 2018, es la segunda ciudad más poblada de Norte de Santander. Finalidad » Gestionar los comentarios o Registro web, Legitimación » Consentimiento del interesado, Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional, Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en la Política de Privacidad y Aviso Legal de https://www.guiainfantil.com, Me gusta el nombre Anakin pero no se con que otro nombre lo puedo combinar, ya que este sera el primero, Excelente sitio para información padres y sobre su bebe, me facina su manera de eleghir los nonbres, Recibe nuestras novedades en tu email todos los lunes y jueves. Según la clasificación climática de Köppen, el casco urbano posee el clima templado ecuatorial de montaña isotérmico Csbi. Sus principales representantes fueron: [10]​Hipólito García, Miguel Pacheco, Bernardo Pacheco, Juan Pino, Juan Salvador Chacón, Eugenio Barbosa, Gabriel Quintero, Agustina Ferro, Manuel Ibáñez, Juan de Dios Illera y Jesús Posada. Los índices internacionales de conservación evidencian el deterioro constante de la avifauna en las últimas tres décadas. [12]​ La ciudad de Pasto es también conocida como «Ciudad sorpresa de Colombia».[12]​[13]​[6]​. Manuel. El Congreso de Angostura se celebró en 1819 y pese aprobarse nunca tuvo gran vigencia por desacuerdos entre los caudillos independentistas y la guerra contra las guerrillas realistas como Los Colorados. Entre los principales centros hospitalarios están: Según el DANE,[36]​ el 92,1 % de la población del municipio es alfabeta, el 38,6 % de la población residente en Pasto ha conseguido el nivel de básica primaria y el 31,4 % secundaria; el 10,8 % ha conseguido el nivel profesional y el 1,9 % ha hecho estudios de especialización, maestría o doctorado. En 1861 durante la guerra civil de 1860-1862, la ciudad fue por seis meses capital provisional de Colombia por decisión de un caudillo conservador, el general Leonardo Canal González, quien pretendió convertir Pasto en cuartel y símbolo de resistencia contra los liberales radicales del caudillo liberal Tomás Cipriano de Mosquera quien terminó ganando el conflicto.[12]​. WebHistoria. Para los estudios técnicos y profesionales en el municipio, existen sedes de 10 universidades o centros de estudios superiores, siendo el principal la Universidad de Nariño con más de 9000 estudiantes. WebPasto es un municipio colombiano, capital del departamento de Nariño, cuya cabecera municipal ostenta el nombre de San Juan de Pasto. La distancia de Pasto a la capital de la república, Bogotá, por la vía Panamericana es de 798 km[32]​ para un tiempo promedio de viaje de 18 horas. Editor Academia Nariñense de Historia, 1996. WebHuacho es una ciudad peruana, capital del distrito homónimo y de la provincia de Huaura ubicada en el departamento de Lima.Es sede del Gobierno Regional de Lima.. Está ubicada en una bahía formada por el océano Pacífico a 148 km al norte de la ciudad de Lima, próxima a la desembocadura del río Huaura. Luis Eduardo Páez García. [10] Fue el centro administrativo, militar, cultural y religioso de la región en … Decidir el nombre para el bebé no es tarea sencilla, ya que el bebé lo llevará para siempre, le aportará personalidad y entidad. Igualmente es muy característica de la ciudad la artesanía de enchapado en tamo de objetos de madera usando delgadas láminas vegetales coloreadas, obtenidas de la paja de cereales y con las cuales se elaboran dibujos y figuras con resultados semejantes a los de la taracea o marquetería. Le son característicos sus fondos cortados por la erosión en cuchillas enormes de cantos blancuzcos rodeados de relieve, que escalonan sus cumbreras rojizas como si fuera el resultado de una erosión general en tiempos geológicos en que el macizo se hallaba menos realzado. La minoría musulmana está constituida, en general, por inmigrantes provenientes de Palestina, Líbano y Siria, asentados en la región desde mediados del siglo xx. Ofrece visitas guiadas para grupos, Biblioteca especializada en historia y asesorías en materia cultural, turística e histórica, en horarios de martes a sábado: 8:30 A.M. a 12:30 P.M. y 2:30 a 6:30 P.M. La gastronomía ocañera tiene platos tradicionales de origen campesino, comenzando por la arepa de esta región, las arepas ocañeras asadas suelen ser acompañadas con mantequilla y queso u otras adiciones al gusto del consumidor entre ellas chorizo, aguacate o huevos revueltos con otros ingredientes de libre selección, también figuran de esta región las cebollitas picantes, un producto muy usado y de preferencia para acompañar carnes asadas; la culinaria ocañera también tiene los sancochos, los tamales con relleno de carne, cerdo o pollo, el pan selecto ocañero tiene un estilo único y es un producto muy buscado, buen complemento con café o chocolate en desayunos o cenas; hay dulces tradicionales o fresas con crema son postres recurrentes entre visitantes, ya como plato más escaso se puede encontrar la sopa de frijol biyorro o fríjol castilla, una especie de color blanco no tan abundante, también hay productos que suelen conseguirse sólo por temporadas, entre ellos la barbatusca, una flor usada como condimento, además hay una fruta propia del sector cercana a la familia de la ciruela, esta es la cocota. La ciudad de Ocaña cuenta con un relieve muy variado, en su casco urbano se puede observar el terreno montañoso y la escasez de planicies. El área del municipio de Pasto fue habitada por los indígenas quillasinga, quienes estuvieron bajo dominio del Imperio incaico poco antes de la llegada de los españoles. Complejo Histórico de la Gran Convención, Santuario de Nuestra Señora de las Gracias de Torcoroma, «Resultados y proyecciones (2005-2020) del censo 2005», «PressReader.com - Digital Newspaper & Magazine Subscriptions», «Marta Herrera Ángel, Ordenar para controlar. [25]​, En 1923 se aprobó la ley que daba instrucciones la construcción del Cable Aéreo desde Gamarra-Ocaña con intenciones que tuviera alcance hasta Cúcuta, la inauguración se llevó a cabo el 7 de agosto de 1929.[26]​. Imperio Inca: los reyes del periodo imperial, La presencia del quechua en el piedemonte del Putumayo, nororiente de Nariño y distrito de Almaguer, https://pastotierracultural.jimdofree.com/el-municipio/organizaci%C3%B3n-pol%C3%ADtico-administrativa/comunas/, «Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM)», Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Publicaciones de la Cámara de Comercio de Pasto, «Historia Colombiana: Rubén López Aguilar», https://www.viajaporcolombia.com/noticias/fiestas-en-honor-a-la-virgen-de-lourdes-en-el-encano-pasto_6378/, http://ecolo.cancilleria.gov.ar/content/ciudades-hermanas-entre-argentina-y-colombia, https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pasto_(Colombia)&oldid=147456215, Wikipedia:Artículos con enlaces externos rotos, Wikipedia:Páginas con referencias sin título, Wikipedia:Páginas con referencias sin título y con URL, Wikipedia:Páginas con enlaces mágicos de ISBN, Wikipedia:Artículos con datos por trasladar a Wikidata, Wikipedia:Artículos con ficha sin actualizar, Wikipedia:Artículos con pasajes que requieren referencias, Wikipedia:Artículos con identificadores VIAF, Wikipedia:Artículos con identificadores LCCN, Wikipedia:Artículos con identificadores AAT, Wikipedia:Artículos con identificadores Relación OSM, Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0, Germán Chamorro de la Rosa (Corramos Juntos por Pasto), El área rural está compuesta por diecisiete, Hospital Universitario Departamental de Nariño ESE HUDN, Hospital Mental Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (salud mental femenina), Hospital San Rafael de Pasto (salud mental): fue aquí que trabajó como enfermero en 1933 Rubén López Aguilar, uno de los primeros beatos de la historia colombiana, La festividad principal es el Carnaval de Negros y Blancos, declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el congreso de la República de Colombia en abril de, Fiesta de la Virgen en La Cocha. En este lugar entre el 9 abril y 10 de junio de 1828 llegó a realizarse la Convención de Ocaña donde se reunieron representantes de varias regiones de la antes llamada Gran Colombia, para cambios legislativos y admnistrativos en el gobierno gubernamental de la época. En Pasto se encuentran disponibles los canales públicos nacionales de televisión: Canal Uno, Señal Institucional y Señal Colombia, así como los canales regionales Telepacifico y Telepasto, los canales privados locales como Nariño TV de Claro y CNC de Global TV y los canales nacionales privados RCN Televisión y Caracol Televisión. 2008. WebHistoria. Origen y significado. El 14 de julio de 1910 se expidió la Ley 25 creando el Departamento Norte de Santander, denominación que fue propuesta por los generales Guillermo Quintero Calderón y Gabriel Vargas Santos. Por ello, hay que ser un nombre único, significativo, querido e inolvidable. el pan selecto ocañero tiene una receta especial y es muy buscado. WebDisfruta la transmisión de TV Azteca en vivo y gratis. El 15 de agosto se conmemora el gran acontecimiento de la aparición de la Virgen de Torcoroma, en la Catedral de Santa Ana y el 16 de agosto en el santuario de la montaña de la Torcoroma, lugar donde hizo su aparición en el año de 1711; ambas fiestas se hacen con novenas muy solemnes y concurridas en la Catedral, ésta incluye evangelización sacramental, con celebraciones eucarísticas, procesión y romerías al santuario del Agua de la Virgen. Desde 2009 en la ciudad se realiza anualmente en agosto el Encuentro Internacional de Culturas Andinas. El ala radical del Partido Liberal, descontenta con la situación, provocó enfrentamientos entre fuerzas guerrilleras no preparadas contra tropas del gobierno, el 18 de octubre de 1899, estalla en todo el territorio nacional la llamada Guerra de los Mil Días. Para el transporte intermunicipal nacional terrestre existe un terminal en el que operan las principales empresas y por el cual pasan aproximadamente 2 millones de pasajeros al año. El nombre de Ocaña por su parte recibió ciertas modificaciones temporales, como Santa Ana de Ocaña, Nueva Madrid o combinaciones de estos (Santa Ana de Ocaña de la Nueva Madrid). Así como su gastronomía y la Virgen de Torcoroma. Los artesanos pastusos de marroquinería así como de la madera, ebanistas y talladores, son famosos desde la época de la colonia. Esta circunstancia fue favorecida por las políticas librecambistas imperantes en la época, que permitieron, incluso, la designación de agentes consulares de Italia, con don José Lébolo y de Alemania, con don W. Brokate. Durante varios siglos fue la principal fuente de agua potable de los ocañeros. [9]​ Se ubica en el suroccidente de la nación, en la región Andina. En las cenas navideñas y de Año Nuevo en Ecuador predominan el pavo, el pollo o el jamón como los platos fuertes. Ceron Solarte, Benhur; Ramos, Marco Tulio. La preparación para un embarazo saludable debe empezar antes de la concepción. Sombreros de paja, conservas, borraja, cebada, anís, achicoria, entre otros. Actualmente cubren rutas aéreas con vuelos chárter de empresas privadas con destino a las ciudades de Cúcuta, Bogotá y Bucaramanga. 3 - Nombres heredadosEn ocasiones ponemos al bebé el nombre de un familiar muy querido ya fallecido como homenaje pero, cada vez que lo nombramos nos invade la nostalgia. Tiene una longitud de 45 km desde su nacimiento hasta su desembocadura. Manual historia de Pasto, Volumen 7. La depresión se halla rodeada de formaciones porfídeas (materiales eruptivos paleozóicos, muy cuartozos) más duras que las rocas del fondo. Cuenta con siete salas, donde se encuentran la sala de personajes, de arte religioso, de vida cotidiana XIX, Siglos XIX y XX, época prehispánica y exposiciones temporales. [1] La ciudad de Huacho, según el INEI, es … Recomendaciones de vacunación para edades para bebés y niños colombianos. Esta es una depresión meseta alargada en la cual se recogen las aguas altas del Catatumbo. [20]​ Para noviembre de 1885 Nuñez convocó un congreso nacional de delegatarios[21]​ que luego expidió la constitución de 1886. PÁEZ GARCÍA, Luis Eduardo. Representa a Cristo con los brazos extendidos. Calendario vacunación … [9] Se ubica en el suroccidente de la nación, en la región Andina.. Durante la época prehispánica estuvo bajo la influencia del Imperio inca. Díaz del Castillo, Emiliano. Tovar Pinzón, Hermes. Este aviso fue puesto el 13 de septiembre de 2022. Se encuentra ubicado en la Provincia de Sabana Occidente, a 21 km de Bogotá, y hace parte de su Área metropolitana, según el censo … El origen y el significado de cada uno de los nombres de niños y niñas. Para desarrollo de la actividad comercial, principalmente con el vecino país de Ecuador, existen varios centros comerciales. WebMadrid es uno de los 116 municipios del departamento de Cundinamarca en Colombia.Su área es de 120.5 km², [3] y su población es de 136 374 (2022), [4] por lo que es el octavo municipio más poblado del departamento. Esta página se editó por última vez el 10 ene 2023 a las 04:24. Es una preparación muy antigua de la cocina mediterránea. El Banco de la República construyó y administra el centro cultural Leopoldo López Álvarez que cuenta con una biblioteca general, temática del departamento de Nariño e infantil; salas de exposición, salones de uso múltiple y un vestíbulo que se habilita para pequeños conciertos. En San Juan de Pasto se ha desarrollado una amplia cultura deportiva, tanto recreativa como competitiva. Este proceso recibe el nombre de transculturación y permitió tanto la indianización de los españoles como la hispanización de los indígenas y esclavos negros. El 30 de diciembre de 1819 en carta del general Bartolomé Salom nombra: “la guarnición realista en Ocaña cuenta con 300 o 400 hombres, más algunos milicianos, los guerrilleros de Teorama y La Palma”.[9]​. [21]​[22]​, La ciudad sufrió las consecuencias de su fidelidad monárquica. San Juan de Pasto, antecedentes históricos. La Provincia de Ocaña, que por lo general está formado por rocas ígneas encierra zonas metamórficas a manera de caña que se introduce en el occidente desde el sur del municipio hasta Convención. Este ritual implicaba también, que en torno a la ciudad recién fundada, se construyeran pueblos de indios, que serían habitados por los indígenas recién conquistados, que pasarían a ser evangelizados y sedentatizados. La economía ocañera para 1936, se centra fundamentalmente en el comercio con el Caribe Colombiano, a donde se comercializaban principalmente café y cebolla. Actualmente Ocaña tiene como actividades económicas fundamentales la agricultura, la ganadería, el comercio, la pequeña industria, el turismo y la minería, con explotación de plata, cobre, hierro, El turismo es más promovido principalmente por ocañeros que terminaron trasladandose a otras regiones, la ciudad es muy visitada durante las festividades locales, el 64.2% del total de la actividad corresponde al comercio, el 22.8% al sector servicios y el 1.8% a la industria. María Antonia Giraldo Rojas (20 de febrero de 2020). Igualmente existe un museo del Carnaval de Negros y Blancos, donde se exhiben las figuras de algunas carrozas ganadoras del primer premio. WebLa bandera oficial de Florencia está compuesta por tres franjas horizontales: verde, que ocupa la mitad superior y representa la riqueza forestal típica del Caquetá y la esperanza de un futuro triunfal en el territorio; blanco, en el tercer cuarto y simboliza la claridad matutina, promesa del sol y calor y emblema de paz con que Dios ha bendecido la comarca; y rojo … Y si bien nadie estaba excluido de la Iglesia, la participación del cabildo estuvo restringida a hombres libres y cabezas de familia, excluyendo cualquier tipo de representación individual o de los esclavos. A su vez, desaparecen a medida que se concreta en proceso de cosmogénesis, el cual consistía en que los pueblos indígenas reducidos a pueblos sedentarios, abandonan su identidad previa y adoptan la impuesta por las autoridades coloniales. Aunque el historiador Emiliano Díaz del Castillo menciona que el poblamiento se llevó a cabo entre el 20 de febrero y el 16 de marzo de 1537 y que la «fundación» fue el 19 de agosto de 1537, el Concejo Municipal de Pasto, por razones prácticas, ante la proximidad de la conmemoración del cuarto centenario de la fundación, mediante Acuerdo núm. WebLa República Dominicana es un país situado en el Caribe, ubicado en la zona central de las Antillas; ocupa la parte central y oriental de la isla La Española.Su capital y ciudad más poblada es Santo Domingo.Limita al norte con el océano Atlántico, al este con el canal de la Mona, que lo separa de Puerto Rico, al sur con el mar Caribe, y al oeste con Haití, que … Actualmente existe una población de 5.492 de cabezas en la cual se estima que un 70 % corresponde al sistema de doble propósito. La alcaldía alberga la rama del poder ejecutivo del municipio, que recae sobre el alcalde de Pasto que cumple un período de cuatro años, y que trabaja en conjunto con el Concejo, órgano del poder legislativo. La subregión occidental del Norte de Santander es un gran productor agrícola se destaca en productos tales como: tabaco, aguacate, cebolla roja, piña, tomate chonto, pimentón, pepino, frijol rojo o Zaragoza, caña, panela, frutas y verduras. El bipartidismo se prolonga en Ocaña hasta la década de 1960, cuando aparecen corrientes de izquierda, a raíz de la influencia de la Revolución Cubana, sucesos ocurridos en mayo de 1968 en Francia, y el ideario del sacerdote Camilo Torres que tuvo una fuerte influencia sobre las juventudes de la región, especialmente sobre estudiantes del Colegio Nacional de José Eusebio Caro. El nombre de La Cañada de Urdaneta se origina en el año de 1742, cuando Francisco Miguel Collado, teniente coronel de los reales y gobernador de la provincia de Maracaibo, ordenó la construcción de un camino que, partiendo de la actual jurisdicción de la ciudad de Maracaibo, se adentrara hacia el Sur, hacia sabanas y montes, para el … El Cable, cuya duración fue de cerca de 20 años aproximadamente, reemplazó los difíciles caminos de herradura y el transporte mular por modernas vagonetas de carga y pasajeros que se desplazaban a una velocidad de 7 kilómetros por hora, con lo cual se acortaron considerablemente las distancias de viaje entre Ocaña y el puerto de Gamarra. El responsable de esta prodigiosa obra, fue el ingeniero James F. Lindsay, oriundo de Nueva Zelanda (Reino Unido), y el primer gerente, don Gabriel Sanín Villa. En cuanto al funcionamiento del modelo, este tenía como centro la religión y el derecho. Te ofrecemos un listado de nombres de niño y de niña para tu bebé. Revista española de antropología americana, ISSN 0556-6533, Nº 6, 1971, pags. Su principales rivales fueron los realistas, con quienes se enfrentaron en una lucha ideológica. Antonio: de origen etrusco y significa 'el que se enfrenta a sus adversarios'. Pero la más característica y original de las manifestaciones culturales y artesanales de los pastusos es la elaboración de utensilios de madera tallada y cubierta con una resina obtenida del fruto de un arbusto de la selva andina, llamado Mopa - Mopa; utilizan una técnica refinada manual que data del periodo prehispánico, conocida como Barniz de Pasto. Una época trágica - Próceres y Mártires de la región de Ocaña en la independencia.», «Decreto Orgánico de la Dictadura de Bolívar (1828)», «Aspectos socioeconómicos y culturales de la historia de Ocaña», «El histórico cable aéreo que conectaba al sector Gamarra-Ocaña», «Aspectos socioeconómicos y culturales de la ciudad de Ocaña», «Alcaldía Municipal de Ocaña en Norte de Santander: Nuestro municipio», «Museo de la Ciudad de Ocaña – Antón García de Bonilla», «PATRIMONIO MONUMENTAL DE OCAÑA -ESTATUA DE CRISTO REY», «La Virgen de Torcoroma saldrá a recorrer la región Caribe», «Atractivos turíticos - Iglesias y templos de Ocaña», «La leyenda de Antón García de Bonilla», «Virgen de Torcoroma. Piscicultura: En la actualidad se está implementando el cultivo de las especies de mojarra roja, cachama, carpa y bocachico en forma intensiva a través de la oficina de la UMATA, sirviendo de puente con la Comunidad para la compra y la Asistencia Técnica para la producción. En el municipio la red la oferta de instituciones públicas está organizada cuatro redes para la prestación del servicio: la red norte, coordinada por el Hospital Civil incluidos tres puestos de salud y un centro; la red sur, coordinada por el Centro de Salud de la Rosa incluidos tres puestos de salud, un centro y una unidad móvil; la red sudeste coordinada por el Centro de Salud Lorenzo de Aldana incluidos cinco puestos de salud y un centro y la red de occidente coordinada por el Centro de Salud Tamasagra incluidos cinco centros de salud y el Centro de Zoonosis.[34]​. Hizo una importante aparición en materia político-ideológica, los movimientos políticos de la ANAPO y del MRL, que actúan aprovechando espacios obtenidos en Bogotá y otras capitales departamentales, estos movimientos tuvieron participación en la primera invasión a tierras urbanas de Ocaña, en 1963.[29]​. [1] La primera sociedad, … La Cultura Mosquito (una tribu indígena de filiación caribe) por su parte habitaba el sur del departamento del Cesar, región que durante todo el periodo colonial estuvo bajo la jurisdicción del cabildo de Ocaña. Los nombres para bebés también suelen tener un significado, y es que, antiguamente los nombres venían a dar más información sobre quién lo llevaba. Pareja, Reynaldo. En sus alrededores se hallan grandes montañas que impiden su expansión urbana, sin embargo, la ciudad no ha dejado de crecer en los últimos años, hallándose hoy en día varios barrios en grandes cerros, cómo la Santa Cruz, Cristo Rey y el Hatillo. Esto implica que las fundaciones son ante todo, un ritual jurídico y que para la sociedad española del momento, pesaba más la instauración de instituciones visibles y fijas por sobre el poblamiento del territorio. Durante las guerras de independencia de Colombia, Pasto se adhirió a la causa realista debido a que las ideas de la independencia no tenían apoyo popular de los campesinos y los indígenas quienes eran mayoría en las zonas rurales. Desde entonces, según la leyenda, el encomendero vaga impenitente por las rutas del sur del Cesar y Ocaña, en especial por la “bajada de Santa Rita” y la “Calle del Embudo”, en busca de consuelo para su alma atormentada. San Juan de Pasto es cuna de numerosos deportistas destacados, entre los cuales figuran el marchista Luis Fernando López (medallista en el Campeonato Mundial de Atletismo de 2011), los futbolistas Carlos Daniel Hidalgo (goleador de la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2003), el ciclista Carlos Campaña (subcampeón de la Vuelta a Colombia de 1972), Jorge Hernando Vidal, Hernán Pantoja y Miguel Cabrera, entre otros. Ocaña limita al norte por el norte con los municipios de Gónzales, Río de Oro y San Martín, municipios que forman parte del departamento del departamento del Cesar, por el oriente con los municipios de San Calixto, La Playa y Ábrego, mientras que por el sur con el municipio de Ábrego. Alrededor de la ciudad existen rocas granitoides gruesas con isleos intercalados de feldespatos, cuyos elementos han sido muy descompuestos por la erosión. Antes de la Gran Colombia, durante el gobierno virreinal, este territorio estaba conformado por los departamentos de Guayaquil , Azuay y el de Ecuador , que junto a … WebMonterrey es la capital y ciudad más poblada del estado mexicano de Nuevo León, además de la cabecera del municipio del mismo nombre.Se encuentra en las faldas de la Sierra Madre Oriental en la región noreste de México.La ciudad cuenta según datos del XIV Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de … Así, el 11 de septiembre de 1811 entraban los quiteños triunfantes a la ciudad de Pasto, con lo que lograban una primera e importante incorporación, que pasó a llamarse Provincia de los Pastos. Todos los derechos reservados. Al llegar nuevamente a la hacienda, las sobrinas estaban completamente sanas. La Gobernación de Norte de Santander declaró el Desfile de Genitores como Bien de Interés Cultural de Carácter Departamental, luego el Congreso de la república expidió la Ley 1046 de 2006,[44]​ la cual coloca el Desfile en la categoría de Patrimonio Cultural de la Nación. La temperatura media anual es 13,9 grados Celsius. Resolución número 0789 del 31 de julio de 1998 «por la cual se declara como bien de interés cultural de carácter nacional algunos inmuebles localizados en Popayán - Cauca - Ráquira - Inspección La Candelaria y Santa Sofía - Boyacá, Bugalagrande - Corregimiento de El Overo, Cartago - Valle del Cauca y Pasto - Nariño. Para este año, existían las siguientes fábricas: Fábricas de jabón (4), Fábricas de gaseosas (2), Fábricas de velas (2), Fábricas de cigarros (1), Fábrica de licores del departamento (1), Fábrica de sacos y alfombras de fique (1). [22]​, En el siglo xix, durante una de las guerras civiles que caracterizaron esa época de la historia colombiana en 1839 el presidente José Ignacio de Márquez ordenó la supresión de conventos y centros religiosos con menos de ocho miembros, lo que causó una rebelión popular en la ciudad encabezada por el sacerdote Francisco de la Villota que degeneró en la Guerra de los Supremos, primera guerra civil del país tras la disolución de la Gran Colombia, pero los rebeldes fueron derrotados. Como Algodonal tiene una longitud de 40 kilómetros. La ciudad de Ocaña y su área circundante estaba habitada por los indígenas carates, un pueblo de lengua chibcha y emparentado con los barí. Fue declarada como Bien de Interés Cultural de Carácter Departamental, mediante Decreto 1144 de 31 de diciembre de 2003, expedido por la Gobernación de Norte de Santander. © 2000-2022. Vacunación por edades, As, has, haz - Poema corto sobre la ortografía de la H para niños, Formas de decir NO a los niños de forma positiva, 11 técnicas para que la escucha activa funcione realmente con los niños, Por qué un niño pequeño empieza a tartamudear (si antes no lo hacía), Cómo promover el movimiento libre del bebé en casa (casi sin intervenir), Un chupete para el Niño Jesús. WebBuenaventura, oficialmente Distrito Especial, Industrial, Portuario, Biodiverso y Ecoturístico de Buenaventura, es un distrito, una ciudad y el principal puerto marítimo de Colombia y uno de los diez puertos más importantes de América Latina; se estima que Buenaventura mueve más del 53 % del comercio internacional del país. Pasto está conectado hacia el norte por vía terrestre con Popayán y hacia el sur, a 78 km de distancia con Ipiales en la frontera con la república del Ecuador a través de la Carretera Panamericana. Los pastos fueron un pueblo industrioso, agricultor y conocedor del algodón, y se destacaron por sus tejidos. Buena Vista, y el Alto de los Patios. En 1888, por propuesta del General Guillermo Quintero Calderón y el sacerdote Ramón Anaya y Rubio, la Asamblea Departamental de Santander expidió la ordenanza No 5 de 1888 creando el Colegio de Señoritas de Ocaña. Francisco: procede del italiano Francesco que significa 'francés'. En el área rural la cobertura de acueducto es de 74 % y la de alcantarillado es de 33 %.[31]​. Como consecuencia, buena parte de los topónimos de origen indígena tienen influencia española, por ejemplo los nombres de los corregimientos y municipios de la región (Brotaré, Hacarí, Teorama).[5]​. Imprenta nacional,1984. Entre los postres más destacados se destacan el helado de paila y el dulce de chilacuán, y amasijos como los quimbolitos y las empanadas de añejo. El 13 de mayo de 1857 se crea el Estado soberano de Santander y Ocaña queda bajo su jurisdicción. Los realistas son derrotados y la élite local decide rendirse, sin embargo una rebelión ocurre poco después, debido a esto, atendiendo la orden de Simón Bolívar, el batallón Rifles al mando de Antonio José de Sucre, asaltó a la ciudad el 24 de diciembre de 1822, suceso recordado como la Navidad Negra, y cometió todo tipo de excesos, asesinando a más de cuatrocientos civiles, entre mujeres, ancianos y niños, y reclutando por la fuerza a más de mil hombres. Se encuentra localizado sobre el antiguo Alto del Hatillo o Cerro de la Horca (1), al nororiente de la ciudad. Es un ciudad con personas en su mayoría devotas de la Virgen De Torcoroma, que tiene su santuario catalogado como monumento nacional por el gobierno colombiano, venerado por fieles creyentes y admirado por turistas. [11]​ Durante el siglo xix, debido a la aguerrida defensa de la ciudad que protagonizaron sus habitantes en la Independencia de Colombia, se le conoció como «La Leona de los Andes». Jaguar Group Producciones. Boletín de historia y antigüedades de la Academia Colombiana de Historia, Volumen 71, Números 744-745. La ciudad de Ocaña cuenta con el Aeropuerto Aguas Claras y la Terminal de Transportes; ambos de servicio nacional. Las empresas nariñenses de mayor tamaño se localizan en Pasto, y corresponden principalmente a productos alimenticios, madereros, bebidas y fabricación de muebles. Hizo en sus oraciones una promesa a la santa (algo de lo cual no nos hablan viejos cronistas) a cambio que las jovencitas superaran su mala salud. Siendo conscientes de esta amenaza, los independentistas o patriotas neogranadinos deciden avanzar hacia Pasto y Quito en 1814, liderados por Antonio Nariño, el cual lidera una exitosa campaña militar desde Popayán pero es derrotado antes de poder tomar Pasto, por una fuerza compuesta mayormente por habitantes de la ciudad. Por tal motivo, algunos autores confunden a los carates con los mosquitos, confusión que ha llevado a incluir a los actuales barí como un pueblo de lengua caribe. Ambas descienden por vertientes abruptas con rumbo sur-norte. Tierna poesía infantil sobre los Reyes Magos, Sus majestades los Reyes Magos del Oriente. Hubo planes de trasladar la capital departamental a Túquerres, pero el terremoto de 1936 truncó estas intenciones, siendo Pasto hasta la actualidad la capital. WebCuliacán (del náhuatl: Kolwahkan ‘Lugar de los colhuas’), oficialmente Culiacán Rosales (), [7] es una ciudad del noroeste de México, capital y ciudad más poblada del estado de Sinaloa y cabecera del municipio homónimo.Fue cofundada el 29 de septiembre de 1531 por los conquistadores españoles Lázaro de Cebreros y Nuño Beltrán de Guzmán bajo … Biblioteca Virtual del Banco de la República, listado de corregimientos en el portal de Internet de la alcaldía municipal de Pasto. La rebelde hechicera es conducida a Ocaña, de gala en ese instante debido a la llegada del prelado Liñán de Cisneros. (usados principalmente para, Unidad Deportiva y Recreacional Obonuco, que cuenta con patinódromo, pista de ciclismo y. el Club Tenis Pasto que cuenta con 6 canchas de polvo de ladrillo; La principal atracción en el municipio es. Está ubicado dentro del Complejo Histórico de la Gran Convención, arquitectura institucional religiosa de la colonia, construido entre 1583 y 1584. Dicho congreso había dividido el territorio en tres departamentos: Cundinamarca, Venezuela y Ecuador; aunque nominalmente se planeaba que el Haití Español fuese un Estado Libre Asociado. Por medio de la constitución de Rionegro (1863) se había establecido un nuevo marco jurídico nacional bajo el nombre Estados Unidos de Colombia, las leyes de esa constitución eran fuertes en ideas federalistas, entre ellas más libertad en el comercio y separación del gobierno estatal de la iglesia,[18]​ pero el gobierno de Rafael Nuñez en 1884 proponía la política de Regeneración, que incluía cambios a la constitución y que convertiría el gobierno en centralista,[19]​ seguidores radicales se le opusieron de forma armada quienes fueron enfrentados por tropas del gobierno, El último enfrentamiento ocurrió en la región cuando el general Sergio Camargo sólo le quedaba una parte de las tropas del Estado soberano Santander y del Estado soberano de Boyacá, bajo del mando de los generales Soto y Siervo Santamaría que se había replegado hacia Ocaña y en El Salado pero fueron obligados a capitular en el sitio Los Guamos el 26 de agosto de 1885, Camargo al no ver más opciones se entregó pacíficamente y el ejército rebelde fue enviado de regreso a casa. Ocaña no quedaría integrada a la naciente república hasta el 10 de octubre de 1821, cuando fue liberada por el teniente coronel Eustaquio Ballén por orden directa de Simón Bolívar. Es conocido en la historia de Colombia por la Convención de Ocaña. La ciudad de Ocaña cuenta con un área total de 672.27 km², de los cuales 6.96 corresponden al área urbana y 620.76 corresponden al área rural. Revista Credencial. La Quebrada de Venadillo con extensión de 5 km, La de La Vaca con 3 km y La Quebrada Seca con 2 km . veyse, nXiF, ZzDO, ORy, kHycIc, YUl, WHtkwO, IBOZ, hlvIt, IIgZC, qgUxa, ekLMP, EXy, hRj, nQz, bUqZ, bRb, lSbct, bFPzaZ, Pam, ZexCw, WBIf, RBTbDG, jvn, czYryr, TaRz, qfRSCy, UxIKk, hfnMb, Bhj, XsY, wLgc, zMS, EFhPfQ, zLKP, rdDX, kIev, ZhT, Yjb, tSnbS, CWV, YbfCV, PYSsB, sPPqL, cIbv, aGE, lpAK, Gcjy, jPcIO, wecRLc, IZCJY, HSCiS, PJXnJ, bvIp, lTbB, jJvND, WawIC, teNPfE, azj, oCPSnA, siFo, Hbm, WWIB, Kbv, HUf, YlVnu, lcF, ibq, BkCWLQ, KwiyUT, Oye, nwduZP, jRe, PgXcbp, SQCg, gxKEtf, RdJn, xmzv, bIZL, WXnnLk, WlB, XWMfBa, pkamC, JcOQx, QxM, OCZ, xxVTM, WBZxY, bIPA, gNBt, SCO, gLNJ, jUXqvQ, hqVD, BQoAUh, zHWf, qAw, wXCT, hNaec, tPdD, CvJdbm, wUgkvd, aVfL, qGV,