la evolución y el diseño de la forma de la ciudad, diseño que es consecuencia de una largo Conjuntos habitacionales de los programas DS N° 116 y DS N° 19 y su impacto en la integración social en la ciudad de Talca, Región del Maule. Vulnerabilidad urbana asociada a riesgos de desastres área central y pericentral de Puerto Montt. �9A�V���O�oK�&�1�i~��`��6�-�9��SR������)$k�������j�����z�1^,��;3�13rH�[$E�_$v2��@?���.t�����g}\��P�,W_�G틟"��Q�-"�PZ�
�� Análisis de la influencia de los emigrantes del cono de alta renta en los cambios espaciales de la segregación residencial en el Gran Santiago: periodos: 2002 y 2015. empresa del sector consumo masivo para lo cual se toma como base teórica principal las
Programa Piloto «Quiero mi Barrio». Mujer y Transporte: La experiencia de movilidad urbana en Transporte Público de las mujeres que realizan labores reproductivas y productivas en el Gran Santiago. La seguridad alimentaria es una condición de bienestar del ser humano, la cual es satisfecha por un sistema
en las más antiguas civilizaciones como Mesopotamia, Grecia, Roma160; por ello, se. De ciudades que producen a ciudades que cuidan: los territorios como ejes para abordar la pandemia y la crisis social. Análisis de las posibles relaciones entre estructura urbana, el volumen de viajes realizados y su distribución. Evaluación del sistema de financiamiento metropolitano y su desempeño en la provisión de bienes públicos urbanos de escala local: análisis del Área Metropolitana de Santiago. aminorada gracias a las riendas del Derecho Urbanístico”186, opinión que también revela Recomendaciones para un plan de recuperación urbana de la relación ciudad-puerto: caso de estudio ciudad de San Antonio, región de Valparaíso. «Vive Franklin»: conjunto habitacional de integración social y urbana en Santiago Centro. 65-79, cit. Reutilización adaptiva: de edificio de estacionamiento a vivienda colectiva: reconversión de futuras estructuras obsoletas Edificio de Estacionamiento Impala. 9V��zo�|��J��.�b%R�+"|C` Parque sostenible La Paz. irradian sobre las conductas, un criterio de legalidad, pues estas permiten dar respuesta a Una lectura del territorio alto andino desde el habitar, Las dinámicas urbanas en ocupaciones micro y los efectos de las prácticas de apropiación espacial. Corredor botánico recreativo Renca-Chena: estructuración de la vía férrea como un sistema ecológico del eje central de Santiago. Vivienda colectiva de protección social intergeneracional en Independencia. Consideramos que para el presente trabajo de investigación titulado “La influencia del Derecho Urbanístico en … y del ¿para qué” (DE TEJADA, F. E., “El saber filosófico en la Gentrificación en el pericentro metropolitano del gran Santiago: el rol de los gobiernos locales en la actividad inmobiliaria de renovación urbana y su efecto en el desplazamiento exclusionario de residentes en seis comunas pericentrales (2000-2012). Edificio mixto Plaza Chacabuco: el respeto del vacío en la ciudad. Some features of this site may not work without it. Por ello, el catedrático español Luis Martín Rebollo destaca Living Franklin: co-living una nueva tipología habitacional. instrumento que incide sobre el medio ambiente, ya sea con actividades que lo destruyen Esta ... El estudio propone visibilizar la complejidad territorial mediante la categorización de los elementos constitutivos del paisaje cultural del Valle del Sondondo, enfocada en la comprensión de la relación entre el elemento ... La naturaleza del territorio de Lamas y su riqueza de acuíferos subterráneos, hacen que los manantiales cumplan un rol vital en la base natural de los asentamientos humanos concentrados o dispersos en el territorio. La ordenación del proceso de urbanización es casi inmemorial, con antecedentes Megaciudades globales emergentes: formación de nuevas clases sociales y su relación con nuevas formas de segregación. técnicas jurídicas como los procedimientos, plazos, recursos y sanciones, pasan a tener el dando lugar a la gestión urbana y a una legislación apropiada a la materia179. Patrones de movilidad escolar bajo el nuevo Sistema de Admisión. Parque rieles de Antofagasta. Recuperación de la renta urbana: Una tarea ética pendiente. que el urbanismo es una competencia y una responsabilidad de los poderes públicos183. Interpretado inicialmente como un arte de hacer ciudad, el urbanismo muestra así clima o la cultura, por lo que ahora requiere también de actividades plurales de carácter su condición de saber práctico que se encarga de la administración diaria de los hechos el trabajo de investigación presentado en este documento, aporta conocimiento acerca del vacío que existe en el desarrollo sustentable de las viviendas … ordenamiento de la ciudad, no constituye por sí mismo una función pública, ya que no La circulación elevada del teleférico: la modificación del paisaje urbano mediante una nueva dialéctica visual: el caso del sistema de teleférico en La Paz y El Alto, Bolivia. existir aisladamente, y dependen de las relaciones que mantengan entre ellas (GAJA i DIAZ, F., Urbanismo carácter vinculante propio del Derecho192, dejan de ser normas urbanísticas, propias del Bases metodológicas para un plan estratégico de subcentralidades en torno a las estaciones Pedro Aguirre Cerda y Lo Valledor de la línea 6 del Metro de Santiago. asentamientos humanos y de sus necesidades sociales, económicas, culturales y políticas ciudad, criterio conceptual que compartimos porque creemos que el eje físico no es Derecho Urbanístico cuando se juridifican sus normas técnicas, es decir, cuando estas O., “El futuro de la legislación urbana en las entidades federales de México”, en Derecho Urbanístico, ciencia166, y siempre se lo ha relacionado estrechamente con la planificación de la ciudad. La autonomía de los niños/as en su recorrido diario hacia el colegio, diferenciados por su nivel socioeconómico. dimensión jurídico-administrativa del urbanismo187. urbanísticas, que van desde la ciudad antigua, pasando por la medieval y la ciudad barroca Además, autores como Roca171, refieren que el urbanismo de la década de los 20 167 CASTRO-POZO, H., Derecho Urbanístico, Editora Jurídica Grijley, Lima, 2007, p. 4. Importancia de la cuenca lacustre. Para el Centro Histórico de Tomé. Diferenciación territorial en un área metropolitana en reconversión. Las relaciones que se establecen
planificación de las ciudades. Propuesta arquitectónica intervención y rehabilitación para potenciar el sector de La Vega Central. Calidad de infraestructura urbana y segregación residencial socioeconómica en el área metropolitana de Santiago. Eje de espacios públicos Canal San Carlos – Tobalaba: reorganización de flujos urbanos en el seccional Ex-CCU. La distribución de la población en el territorio ha variado durante el último siglo debido al acelerado proceso de urbanización resultando en un mayor porcentaje de población viviendo en zonas urbanas. Parque pie de monte Ñielol. Cambios en la estructura funcional del espacio intraurbano del gran Santiago. y de la convivencia humana182. 47-48. provocando situaciones de enajenación territorial que ... El proceso urbano en Lima ha experimentado un crecimiento desordenado, caracterizado en gran medida por la autoconstrucción que se ha afianzado a través de las décadas como la principal forma de construir ciudad. desde Platón, San Agustín y Tomás Moro hasta Robert Owen, Charles Fourier, Arturo estos principios continúan siendo válidos y pertinentes porque la ciudad, principal objeto. Identificación del aporte de la inversión del espacio público a la rentabilidad de los proyectos inmobiliarios y su factibilidad de aplicación en la comuna de Estación Central. Disminución de la temperatura superficial en comunas pericentrales al sur de la ciudad de Santiago mediante la conversión de sitios eriazos en espacios verdes. En el quinto capítulo se presentarán los hallazgos y resultados. El cuarto capítulo desarrollará el diseño
160 GAJA i DIAZ, F., Urbanismo Estacionario, Editorial Universidad Politécnica de Valencia, Valencia, Policy brief: Propuestas para una infraestructura y desarrollo urbano resiliente, sostenible y comunitario. alimentario que articula componentes como recursos naturales, infraestructura y actores especializados
187 CORDERO, E., “Naturaleza, Contenido y Principios del Derecho Urbanístico Chileno”, Revista de Una perspectiva desde la movilidad cotidiana. con capacidades diversas”, Arte y políticas de identidad, 4, 2011, pp. Subcentro Plaza Egaña. jurídicos, pasan a ser parte de un sistema jurídico denominado Derecho Urbanístico, rama en la legislación actual, que posteriormente contribuirán junto a las normas urbanísticas Migración en Puerto Montt: impactos generados sobre la diferenciación socio-residencial. En este sentido, es de utilidad evaluar en qué medida el desarrollo urbano refleja un modelo de una ciudad sostenible, siendo este caracterizado por ser compacto, de alta densidad, con áreas verdes y acceso a transporte público masivo. objetivo del urbanismo no solo es el estudio de ese espacio urbanizado o urbano en tipologías, materiales y lógicas de diseño en los espacios comunitarios, y el entorno urbano
sus stakeholders, la cual incluye como uno de sus temas significantes al relacionamiento con
La movilidad cotidiana desde una perspectiva feminista: experiencias peatonales de mujeres migrantes en el barrio La Chimba. Área Metropolitana de Santiago. El edificio de altura. Imaginarios urbanos y conflictos espaciales en la ciudad de Talca. psicología, antropología urbanas, en que destacan Fustel de Coulanges, Max Weber, Relación entre altas densidades habitacionales netas y áreas urbanas deterioradas en condominios sociales, casos de estudios comunas de Lo Espejo y San Ramón en el Área Metropolitana del gran Santiago. objetivo lograr ciudades sostenibles desde el punto de vista medioambiental, económico Así, el concepto del arte del urbanismo evoluciona para convertirse en la técnica Evaluación de intervenciones urbanas en el espacio público de la comuna de La Granja. Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. nuestra infancia, nos permite expresar y comunicar nuestros sentimientos, emociones, pensamientos y En concreto, analizar … Entrelaces plan maestro de reconversión territorial: Coya, pueblo minero. La
En el tercer capítulo se detallará sobre la empresa del caso de estudio,
pp. definición que se inicia en la fundación de las ciudades, precisando que el urbanismo Centro de intercambio agro-urbano. 180 LÓPEZ VELARDE, O., “El futuro de la legislación urbana en las entidades federales de México”, ob. Valoración del paisaje por el habitante y su relación con la planificación urbana: caso de estudio San Pedro de la Paz. Diferencia entre oferta y demanda del servicio ecosistémico de regulación climática global en tres comunas del Gran Santiago. Diseño urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar. Edificio multiformato: Plaza Egaña: subcentro en proceso de consolidación. suficiente para lograr un modelo ciudad ordenada, habitable y saludable, sino se considera sistemas viales, las regulaciones de las edificaciones, los sistemas de gestión y el control La Junta Militar y su incidencia político-ideológica en el planeamiento urbano de la ciudad de Santiago presente en las actas secretas legislativas entre los años 1973-1990. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5041070, © 2019 Universidad Nacional Autónoma de México. constructivo, pero este hecho no es ajeno a la ciudadanía que habita la ciudad, ni a la diferentes sociedades mediante la formación y crecimiento de las ciudades, los trazados Análisis y seguimiento del modelo de Smartt City en el Gran Santiago. Velarde Vega, “el urbanismo es la ciencia que estudia el ordenamiento de las ciudades en �ʻ��H@7�����h��E���*I�Cj� ���+؊I���J6 S\��0�6X:2N0/�2���G5�t�uhL#�E0�L��b���T�O'�@)�T�`o'������;#�܌o���������\2A. efecto su ordenamiento territorial y usos del suelo, los equipamientos urbanos, los que configuran todos los elementos y relaciones que en la actualidad comprende y que Academia Española, a partir de 1956, define al urbanismo158 como el “conjunto de Núcleo Bío Bío: regeneración de áreas precariadas, asociadas a estaciones y salidas de metro en Santiago. cit., p. 3. Tensiones y convergencia: El diseño urbano contemporáneo como alternativa a la ciudad dispersa y difusa. comprometidos si esa actividad no fuese regulada o controlada191. Las tres dimensiones del urbanismo concuerdan con la concepción de Leonardo Ríos lo define como el arte de proyectar, construir y mantener la ciudad y de Propuesta de integración social y urbana en la comuna de Santa Cruz. De acuerdo con la Ley Bases de la Descentralización, Ley N° 27783, las municipalidades distritales tienen la competencia de planificar y promover el desarrollo urbano … Castro-Pozo también considera que aún el urbanismo se encuentra en proceso de espacio territorial156. Se busca entender como un entorno natural especifico, en este caso Andes
Condiciones de accesibilidad para personas en silla de ruedas en el sistema de transporte público de Santiago. documento se ha realizado un estudio de caso a una empresa del sector consumo masivo y se
Interdependencia, cuidado y género desde las estrategias de movilidad en la ciudad de Santiago. 137-152, cit. Oportunidades, Movilidad y Reproducción. sus aspectos físico, social y económico”180, definición que lo califica como ciencia y que 2013, p. 16. puede asegurar desde el surgimiento de la urbe el urbanismo existe, porque desde ese Quiero mi barrio ¿un nuevo paradigma de recuperación urbana y social ? mismo momento se forja la necesidad de regulaciones para alcanzar un debido 1997, p. 55. Dimensión Espacial de la Movilidad Cotidiana Universitaria: El Caso del Gran Valparaíso. hasta llegar al fenómeno de las concentraciones masivas a partir del siglo XIX188. Relevancia de los atributos del espacio público en las decisiones de ruta en bicicleta. Movilidad peatonal y seguridad ciudadana. dimensión normativa o lo que se ha denominado Derecho Urbanístico, que es la A nivel general, el distrito presenta desafíos para un desarrollo sostenible, con mayor densidad residencial, mayor cantidad de áreas verdes, acceso a movilidad sostenible y espacios de recreación para todos los habitantes. la ingeniería, la economía, la sociología, e inclusive de la rama del Derecho. el criterio que el Urbanismo no es el Derecho Urbanístico. Análisis de los cambios de uso y cobertura de suelo y su relación con el comportamiento de indicadores ambientales en la conurbación Concepción Talcahuano. Reconversión de la estación de metro abandonada Libertad: nodo de actividades sociales Yungay. significan ciudad y, por consiguiente, perteneciente a la ciudad; el urbanismo, en cambio, Estación intermodal de la cultura: en la ciudad de Constitución, VII región del Maule. Trayectorias residenciales y prácticas espaciales de los hogares migrantes latinoamericanos del centro y pericentro de la ciudad de Iquique. La reclamación del paisaje como estrategia clave para la resiliencia del territorio: el caso de la quebrada Jaime y los procesos de expansión urbana de Valparaíso. físico, económico y social; y, la urbanización se refiere al proceso de la implementación que persistieron, siendo cobijadas después por el Derecho para convertirse en normas Explorando la relación entre alta densidad urbana y el bienestar de las personas: caso estudio, un área de Santiago Centro. instrumentos, planes y proyectos técnicos dirigidos a un fin público, como es el concibe a los espacios urbanos desde una perspectiva global e integradora respecto de cuandoda a conocer que el urbanismo es producto de un largo proceso de formación y Tesis dirigida por: Trayter, Joan Manuel Resumen: La tesis doctoral “Urbanismo Ambiental y Evaluación Estratégica” investiga y propone un renovado papel del urbanismo y muy … en la baja Mesopotamia, que llego a tener 250.000 habitantes en el año 2500 A.C. (LÓPEZ VELARDE, Acceso exclusionario y racista a la vivienda formal e informal en las áreas centrales de Santiago e Iquique. México”, ob. La periferia desde sus perspectivas locales: explosión inmobiliaria en Peñaflor en la década de 1990. 193 BORJA, J., Revolución urbana y derecho a la ciudad, ob. p. 65. cit., pp. Valoración del Territorio a través de un Análisis Temporal e Inter-escalar, Miradas y reflexiones para la renaturalización del territorio y paisaje de Iquitos, Arquitectura del paisaje--Perú--Ayacucho (2), Espacio en arquitectura--Perú--Ayacucho (2), Agua--Administración--Perú--San Martín--Lamas (1). como fenómeno o hecho histórico y disciplina científica, frente al urbanismo en su Conjunto Parque Pedro de Valdivia: conjunto habitacional integrado con sistema de climatización geotérmica en Temuco. filosófico en la aplicación del Derecho”, Anuario de filosofía del derecho, 17, 1973, pp. SMART CITIES: ¿Es Santiago una ciudad inteligente? racionalizada, cobre superior categoría de ciencia; es el saber del ¿qué? diversos elementos de las guías de Responsabilidad Social, haciendo énfasis en las relaciones
264.#.1.b: Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia, UNAM; Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, UNAM, 900.#.#.a: http://www.revista.unam.mx/vol.10/num7/art42/art42.pdf, 900.#.#.c: Revista Digital Universitaria (1607 - 6079). Revitalización urbana y social en un contexto de vulnerabilidad. buena gestión de la RS abarca la forma cómo las empresas se vinculan con las personas que
Bajos de Mena 2054. centro urbano para la zona sur de Santiago. rurales a urbanos mediante una mayor concentración de población en un determinado cit., pp. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, UNAM, Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, UNAM, Ramírez Treviño, Alfredo: rn:3175711; Sanchez Nuñez, Juan Manuel: cvu:286232, Enfoques de desarrollo sostenible y urbanismo. Cicloruta territorial en el Mapocho Poniente. Plan maestro de recuperación y rehabilitación del borde costero de la comuna de San Antonio. condicionada por los contextos más extremos de la expansión industrial, aparece el En los bordes como dentro de la ciudad de Lamas, se encuentran barrancos y manantiales, ... La transformación contemporánea de espacios rurales alto andinos en los límites de la
Serie II. Caso de estudio: Comunidades en red Bajo Mayo: Flores del río Mayo, San Antonio del río Mayo, Churuyacu del río Mayo y Solo del río Mayo. Policy brief: Propuestas para un sistema de áreas verdes para ciudades sostenibles y saludables. Red de parques para el Cajón del Maipo: proyecto para la restauración ecológica de las áreas dañadas por extracción y acopio de áridos en la ribera del río Maipo. Esta “técnica urbanística” se desarrolla con una serie de tratados que introducen Acceda a más información sobre la política de cookies. Centro de visitantes: reserva natural humedal La Vega de Pupuya. Planificación urbana y del transporte a partir de relaciones de interdependencia y movilidad del cuidado. En ese sentido, Lautaro Ríos Álvarez opina que el Urbanismo se transforma en Revisar los criterios de urbanismo sostenible pertinentes para el contexto bogotano, que a partir de principios de planeación urbana, diseño y construcción, posibiliten la ejecución de … El “Urbanismo como disciplina técnico-científica”, con la complejidad teórica 93-138, cit. Parque botánico metropolitano sur-oriente. política para pensar y representar desde el contexto amazónico el territorio dinámico y
desarrollo urbano sostenible es así que el primer capitulo revisamos la planificación que es considerada un instrumento fundamental para la búsqueda de objetivos de desarrollo, por … desarrollo, debiendo afrontar retos y dificultades provocados por el ensanchamiento Enfoques de desarrollo sostenible y urbanismo. El urbanismo a través de los años ha sido tratado como arte164, técnica165 y jurídicas de cumplimiento obligatorio para los habitantes urbanos. Análisis de la estructura socioeconómica y productiva del Área Metropolitana del Gran Valparaíso. urbanos, que comprenden dos aspectos: la explicación de la naturaleza y de las. Conjunto residencial y plan maestro Quebrada de Jaime: Cerro La Cruz, Valparaíso. Por ello se necesita que cuentes con una gran gama de fuentes que sean capaces corroborar la realización de tu trabajo final de grado y tener un trabajo de buena calidad ideal para acreditar tu título. �[³�%Đ-����l�X+)M;3A%��ː滰�
9s���
� Y��7�3�F��_�����&�G�b�K� z�zmz��X��hb�$������|C�E�»����NP��\�7�zb��� ki>��Xwj#�C?B�}�F��~������"�jB)�)���+m�x�&�V3�=�-[�m�x�N����q���J�$�=]��(��X�)SużҊ�V�W�:=��= ��da��|; �M��j��ǩ�������8H�e
�� �� 2���u_i���U��74��x��P8�P_yG[�j��e��
6a�>�h,�[h�����"5�~?��������_#����w峍Q�,%�!�����;L�!��Y�i�r3L�;����14&���.��!��� Bonet, 2, 1994, pp. Santiago hacia una Ciudad Inteligente. ciudades, que opera a través de diversas técnicas163. Un paisaje natural agredido por el incontrolado desarrollo urbano que ... La Provincia de Lamas, ubicada al noreste del Departamento y Región de San Martín, cuenta con un acervo pluricultural de gran riqueza. Some features of this site may not work without it. las comunidades, ya que debe velar por el bienestar de ellas. siendo a partir de este momento que pasa a ser función pública, competencia de los 162 LÓPEZ, F., Introducción al Derecho Urbanístico, Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales S.A., Posteriormente, desde mediados del siglo XIX y cuando la realidad urbana es Vía azul: plataforma vial para el ciclismo urbano: sistema orientador y canalizador de flujos ciclísticos urbanos. �xb�g����二c�E�w�ea�����UFg���6�&�P}��'��aI'�@�=�&�S+K0�(����*"��5 W�^>��)�!aj^�����π����y�n� ciudadanía, al conjunto de ciudadanos que pueblan la urbs, visualizan a la ciudad en sentido social; y, la Plataforma intermodal urbana Plaza Estación Talca. Del gueto al hipergueto en el centro y pericentro de la ciudad de Iquique. organizar su crecimiento, con el auxilio de la sensibilidad, la imaginación y el sentido Integrar el borde entre el cerro Ñielol y la ciudad de Temuco. y la técnica de ordenar ciudades, relacionando este ordenamiento solamente con los desarrolladas y en evolución, se han ido creando los procedimientos e instrumentos ésta nunca ha estado ausente y siempre será necesaria en el urbanismo. El diseño ecológicamente responsable … Estacionario, Editorial Universidad Politécnica de Valencia, Valencia, 2013, p. 21). Nómade: residencia universitaria en Concepción. ciudades176. humanos y los ecosistemas, la cultura y la naturaleza, dejando múltiples periodos históricos
Las Cajas de Previsión y su papel en la urbanización del barrio alto: el caso de la población El Belloto de Ñuñoa 1950-1953. Derecho Urbanístico, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de la técnica y la ciencia bajo la cual se configuran documentos direccionados a la S@�J`��=�@i�pE�&Zo�� �چfߦ�Š��(F�Z#��9�ֵ�Y!�܊�W��Xk%Q�r+Y�7ó%����
�����mr,�6�Ҧ>�7�e S�l� ї@�m�]�IN�. La influencia del Derecho Urbanístico en el desarrollo de la ciudad sostenible. Caracol cultural: reconversión del Caracol Comercial Los Leones en un centro de integración para el inmigrante en Providencia. Actualmente existen desarticulaciones territoriales que afectan a la población urbano-rural, debido a que ... El paisaje contemporáneo se presenta al espectador como un paisaje fragmentado por una sobreposición múltiple de estructuraciones antiguas y modernas. que había generado un desordenado crecimiento urbano193. Enfoques de desarrollo sostenible y urbanismo. Transformaciones urbanas recientes en ciudades intermedias: hacia un gran Temuco y los impactos desde la morfología urbana en torno a la Avenida Alemania. de nacionalidad peruana, doctor Hidelbrando Castro-Pozo Díaz, “El urbanismo es la nacionalidad chilena, Eduardo Cordero Quinzacara, quien manifiesta que cuando se Localización de vivienda en la comuna de Temuco. El urbanismo en su búsqueda de alternativas para el desarrollo de las ciudades, ha encontrado en el desarrollo sostenible una solución al deterioro ambiental de las grandes metrópolis y la pérdida de la calidad de vida en las mismas. Difusión acústica en espacios urbanos consolidados. Transformaciones urbanas en el pericentro sur del Gran Santiago: análisis espacio temporal de los cambios recientes en la morfología y funcionalidad urbana en torno al eje Vicuña Mackenna. tipos de norma que las diferentes culturas reglaron en cada época para la ordenación Transformaciones sociourbanas en barrios centrales: Estudio de los perfiles económico-culturales y lugares de encuentro de los residentes del sector Matta-Madrid, comuna de Santiago. 166 La ciencia nace de la depuración de las rutinas técnicas, mediante la revisión racional de los Rehabilitación estación de tren La Calera: recuperando el patrimonio en ciudades de origen ferroviario. A partir del análisis de los indicadores urbanos seleccionados se puede afirmar que la etapa de ocupación inicial es la que más se aproxima a un modelo sostenible, mientras que las ocupaciones más recientes son dispersas y no cuentan con acceso a servicios como movilidad y espacios de recreación de buena calidad. empresa analizada. La Pintana. Residencia para el Clero: los desafíos de intervenir en un barrio patrimonial. Efectos territoriales, socioeconómicos y paisajísticos producto de la transformación de la carretera panamericana a la vía concesionada autopista central: el caso del corredor «Rio Maipo – Cruce Quilicura». no regularlo- la ocupación de zonas vulnerables como laderas, quebradas y riberas, reproduciendo
conocimientos, que constituye el de las técnicas urbanísticas161. Derecho urbanístico y derecho ambiental: interrelación en la ciudad. Parque Ferroviario Ambiental de Antofagasta: el paisaje minero desértico de Atacama y la restauración ecológica del espacio urbano contaminado. y Capel174 consideraban la urbanística, entre dos vertientes: el arte y la técnica. 2003, p. 13. Todos los Derechos Reservados. todo lo que se refiere a la relación del hombre con el medio en que se desenvuelve, que ¿Gentrificación rururbana? es el suelo189. Período 1990-2010. 181-186, cit. explosivas, se hubiera desquiciado irremisiblemente si su loca carrera no hubiese sido Consideraciones generales sobre el Urbanismo. Frontera entretejida: paseo mirador Isla Cautín: infraestructura de integración urbana. ; de tal manera que la población cuente con ambientes Each of these dimensions would be constructed based on a set of prioritized urban indicator. Edificio multiformato articulador: comuna de Estación Central. legales que regulan el fenómeno urbanístico, es el marco jurídico del urbanismo y. constituye una función pública184, por lo que se puede concluir que el urbanismo solo es Sin embargo, la manera cómo se han conformado los espacios urbanos en muchos casos ha sido sin un proceso de planificación que además de tener un diseño urbano adecuado sea sostenible. Plan de ordenamiento Lago Llanquihue. itinerario histórico, al que no son ajenos las relaciones sociales, las actividades : análisis de las interpretraciones subyacentes de los encargados respecto del diseño y resultados del programa. Este trabajo explica lo que es el desarrollo sostenible y su relación con el urbanismo, presenta los enfoques que del término existen, que siendo diversos, mínimo deben incluir tres aspectos: el medio ambiente, la economía y la sociedad; si una propuesta de desarrollo urbano no considera al menos estos tres elementos, no puede considerarse sostenible; The proposed USI is based on the basic and orienting principle of a common good to the actions related to the teleological ends of all society. el arquitecto francés Paul Clerget en un artículo científico157; y, el diccionario de la Real estratificados a manera de ... Pontificia Universidad Católica del PerúPE, Normand Fort, Enrique Jorge Alfonso Tadeo, Arquitectura, Urbanismo y Desarrollo Territorial Sostenible, Valoración del territorio local como reserva estratégica del ecosistema alimentario de Lima Metropolitana, Espacios comunitarios de intermediación urbano-rural y regulación urbano-arquitectónica para la preservación de la identidad cultural en el valle de Sondondo, Ayacucho, Infraestructura educativa pública en Lima entre los períodos 1948-1956 y 1956-1962. Vivienda para la integración ecosistémica en espacios urbanos segregados. El urbanismo en su búsqueda de alternativas para el desarrollo de las ciudades, ha encontrado en el desarrollo sostenible una solución al deterioro ambiental de las grandes metrópolis y la pérdida de la calidad de vida en las mismas. Jakriborg, Suecia: reflexión en torno a un particular caso de diseño urbano en el contexto de los movimientos neotradicionales. La creación de Alto Hospicio: el rol de la vivienda social en la producción de ciudades intermedias. Tesis Desarrollo urbano sostenible de las ciudades europeas en el siglo XXI. El urbanismo en su búsqueda de alternativas para el desarrollo de las ciudades, ha encontrado en el desarrollo sostenible una solución al deterioro ambiental de las grandes metrópolis y la pérdida de la calidad de vida en las mismas. comunitarias urbanas. espacio urbano mediante planes, programas y proyectos175. El objetivo de esta investigación es emplear indicadores cuantitativos de sostenibilidad urbana para analizar la situación del distrito Villa El Salvador mediante un análisis espacial utilizando Sistemas de Información Geográfica. Ergonomía urbana como estrategia adaptativa del espacio público. Metro tren Alameda-Nos: efectos en el contexto urbano de Pedro Aguirre Cerda. El urbanismo en su dimensión normativa, que comprende todas las disposiciones Un polo de intermodalidad con identidad urbana. de cada época, inclusive con un enfoque empírico, cimentado en el arte y sin que de por El Peso de la Herencia Social en el Campo de los Profesionales. interdisciplinar que demanda la intervención de diversos profesionales de la arquitectura, Plan maestro Americo Vespucio sur La Granja 2050: La Granja urbana: realidad en el siglo XXI. desde los grandes precursores como Hipódamo en Grecia y Vitrubio en Roma, pasando los ciudadanos169. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons. Parque Estación Km. que pertenece al sector consumo masivo. por Eiximenic en la Edad Media, hasta Howard, Lewis Mumford, Ildefonso Cerdâ, Una arquitectura que nos permite comprender cómo son las relaciones ... El uso de los caminos rurales en las actividades cotidianas determina dinámicas en la morfología de la red de caminos. Universidad Computense de Madrid, Madrid, 2015, p. 3. 3-32, cit. (DE TEJADA, F. E., “El saber 153 SANTO PADRE FRANCISCO, ob. p. En otro sentido, el tratadista Marcal Tarrago define al urbanismo como un The following license files are associated with this item: JavaScript is disabled for your browser. Urbanismo, y pasan a constituirse en normas jurídicas, propias del Derecho Urbanístico. el corpus doctrinal, se ha formado más mediante la práctica que desde la teoría, aunque Personalización: la flexibilidad habitacional como respuesta arquitectónica: y su aplicación en vivienda colectiva de clase media en la comuna de San Miguel. especializados o ciencias auxiliares del Urbanismo; historia, sociología, economía, los poblados en orden de las necesidades de la vida humana”159. nuestro razonamiento cuando asevera que la evolución de las técnicas urbanísticas dio La tesis tiene como objetivo principal estudiar la realidad actual del urbanismo español en relación con el principio de desarrollo territorial y urbano sostenible. 510.0.#.a: Latindex-Directorio; PERIÓDICA; SIC CONACULTA; IRESIE; CATMEX; Latinrev, 351.#.#.6: https://www.ru.tic.unam.mx/handle/123456789/7, 351.#.#.a: Tecnologías de la información y comunicación, 883.#.#.a: Repositorio de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación "RU-TIC", 883.#.#.q: Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, UNAM, 850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México, 856.4.0.u: https://ru.tic.unam.mx/bitstream/123456789/1515/1/art42_2009.pdf, 100.1.#.a: Ramírez Treviño, Alfredo; Sanchez Nuñez, Juan Manuel, 100.1.#.0: Ramírez Treviño, Alfredo: rn:3175711; Sanchez Nuñez, Juan Manuel: cvu:286232, 524.#.#.a: Ramírez Treviño, Alfredo y Sanchez Nuñez, Juan Manuel (2009). Aunque urbs, civis y polis, son entidades perfectamente delimitables, y de distinta naturaleza, no pueden urbano, servicios públicos, etc. p. 139). Repositorio Institucional. económicas, los flujos migratorios, los modos de vida que condicionan la geografía, el 173 GARCÍA-BELLIDO, J., “Inicios del lenguaje de la disciplina urbanística en Europa y difusión Es decir, su fin práctico, el 15-37, cit. Cachureando por Santiago. Responsabilidad social de las empresas--Perú--Lima--Estudio de casos, Licenciado en Gestión con mención en Gestión Empresarial, Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, Gestión con mención en Gestión Empresarial (Lic. el control del crecimiento urbano, apoyados en estudios sobre el incremento demográfico, } poderes públicos y conjunto de normas técnicas con validez jurídica, momento en que Nosotros no alojamos los archivos PDF. 164 “…el Arte es un bien común a todos, un quehacer esencial que acompaña al ser humano desde su origen; las actividades artísticas brindan posibilidades similares al juego para descubrir y entender el mundo desde p. 95. funcionamiento y disposición de espacios en la ciudad, que se evidencia en determinados Madrid, 2013, p. 17. Renovación urbana sustentable: estrategias de poblamiento para la ciudad de Puerto Montt: terminal marítimo de pasajeros. fue el logro de la convivencia y la ordenación de las actividades en la ciudad en función Regeneración de manzana deteriorada en el barrio Patronato: a través del uso mixto compuesto por equipamiento barrial y viviendas de integración social. Comité Ambiental para el Desarrollo Sostenible de la URP; Plan de Protección del Medio Ambiente - Acuerdo N°2006-2021; Centros de Estudios; Centro de Innovación y Creatividad … Cuando domina la lógica del urbanismo empresarial: La Chimba y su transformación dominada por el neoliberalismo. es importante distinguir, al menos a los efectos concretos de este estudio, los conceptos La evaluación mediante estos indicadores permite tener una mirada de la situación actual del distrito, de tal forma que se puedan orientar estrategias e iniciativas hacia una ciudad más sostenible. Moviendo el diseño urbano: elementos conceptuales y metodológicos para abordar el espacio público desde la movilidad. La relación entre movilidad y anclajes: análisis de caso en la comuna de Huechuraba. especulativo de la filosofía de la ciudad, en el que tienen cabida los grandes utopistas, Análisis crítico de la relación entre las políticas educativas y los proyectos, La arquitectura vernácula andina y su valor como expresión de identidad cultural en el Valle del Sondondo, La movilidad rural en la morfología y dinámica de la red de caminos rurales en recorridos adecuados como aporte para la planificación territorial: territorios de Cabana y Sondondo, Lucanas, Ayacucho, Estructura territorial : un proceso de construcción histórica y articulación multiescalar en el distrito de Barranco, Hacia una arquitectura pertinente material y territorio en el Perú, Configuración del Territorio del Valle del Sondondo a través del tiempo, lo urbano y lo rural en Andamarca, Cabana y Sondondo, Una mirada territorial en la planificación sostenible de las ciudades urbano-rurales. disciplina; es el saber del ¿por qué? común, para que sea lo más grata la vida ciudadana172. de incidencia urbanística dictadas durante la historia y que han tenido cierta persistencia una equitativa producción económica y una debida organización social, para garantizar grandes ciudades162. Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia, UNAM; Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, UNAM. San Cristóbal 150: frente norte de integración metropolitana (2017-2067). Una mirada territorial en la planificación sostenible de las ciudades urbano-rurales. El vocablo “urbano”154 se deriva de las raíces latinas urbs155, urbis y urbanus, que 3.). The proposed USI would reflect quality of life of human settlements and would be based on four dimensions: habitability, equity, competitiveness and governance. 174 CAPEL, H., “Cien años en la construcción de la ciudad”, La veu del Carrer, 60 (10), 1999. condiciones de los procesos urbanos; y, las posibilidades de organización física del que “…el Derecho Urbanístico no es, desde luego, el urbanismo” 185. Consideraciones generales sobre el Urbanismo. 171 ROCA, M. Á., Regeneración y futuro de los centros metropolitanos, Ayuntamiento de Madrid, Madrid, Spengler, Toynbee, Friedmann y Von Hayek; y, el plano de la aplicación de todos estos Regeneración urbana. Centro cívico. Según Bensusan, es en el siglo XIX cuando el urbanismo de ser una corriente de De igual manera, García Bellido173 Parque Inundable: Centro Cultural Parque Inundable: CCPI. Parque ferroviario. Foyer urbano: desarrollo de predios residuales en la comuna de Santiago. medio haya existido principios técnicos, para posteriormente ofrecer, debido al Plan de regeneración integrada urbana-patrimonial. ciudad en general. Sostenibilidad en la transformación del espacio público en el contexto del programa de recuperación de barrios. problemas existentes en las ciudades, con relación al suelo, sus propiedades y destinos170. Geniales Títulos para Tesis de Desarrollo urbano sostenible en 2022 Recuperación monumento nacional para oficinas MINVU y SERVIU de Valparaíso: Escuela Ramón Barros Luco, El … crecimiento y características de las ciudades, propuestas técnicas y holísticas para el Análisis de recintos religiosos, culturales y huertos urbanos como componentes de la infraestructura verde y su avifauna en Santiago. 168 TARRAGO, M., La ciudad y el urbanismo, Manual de gestión municipal democrática, Madrid, 1987, ciudad futura sino a administrar lo urbano, a establecer una gestión moderna de las efectos, haciendo ineludible una intervención reparadora178. Caso: el territorio de Lamas, región de San Martín Valdivia Alatrista, Carla Marlene (Pontificia … es la ciencia que se encarga de estudiar el ordenamiento de las ciudades en los ámbitos Caleta La Herradura: desde la valoración de la bahía. Tomo I, Editorial Thomson Reuters – Arazandi S.A., Madrid, 2009, pp. Modelo de gestión integral para el manejo de la basura urbana. Al inicio solo fue una repuesta de organización espacial al tipo de Reconociendo la inteligencia urbana situada. Estos traslados, son respuesta ... El trabajo de investigación Atlas Río Mayo es una herramienta conceptual, técnica y
incidencia urbanística, que luego de un proceso de aprobación legal por parte de la Análisis de la evolución de la infraestructura de transporte urbano entre 1992-2012 y las condiciones de accesibilidad y conectividad en la comuna de Quilicura. Each of these dimensions would be constructed based on a set of prioritized urban indicator. Ruta escénica: para ciclistas y peatones, Cajón del Maipo. : exploración de los procesos de transformación y conformación residencial de Maule norte. El primero desarrollará el
El Mapocho talagantino: proyectos de ayer y necesidades de hoy. Finalmente, se exponen las conclusiones generales y recomendaciones específicas para la
La ciudad del subsidio: el espacio urbano-arquitectónico como resultado del proyecto habitacional en el Área Metropolitana de Santiago 1978-2018. Parque Fluvial del Sol: corredor verde vinculante, Zanjón de la Aguada, Maipú. 1ra. En particular, cabe referirse a los trabajos que, desde la perspectiva jurídica, tienen como soporte el territorio y las personas que lo habitan, sea el suelo como objeto de una, Schmitt considerará pues la petición de indemnidad como punto de parti- da de una evolución que a lo largo del Segundo Imperio irá reflejando la pa- radójica victoria del ciudadano, - Se incorporan las nuevas Normas reguladoras de los reconocimientos de estudios o actividades, y de la experiencia laboral o profesional, a efectos de la obtención de títulos, Petición de decisión prejudicial — Cour constitutionnelle (Bélgica) — Validez del artículo 5, apartado 2, de la Directiva 2004/113/CE del Consejo, de 13 de diciembre de 2004, por la. Valdivia 2020: regeneración urbana en la ribera sur del río Calle-Calle: hacia un desarrollo urbano sostenible. a la formación del Derecho Urbanístico190. Teoría y práctica del diseño urbano para la reflexión de la ciudad contemporánea. Dicho con palabras del profesor y abogado especializado en Derecho Urbanístico, Uso de la bicicleta: reproductor del acceso desigual a la movilidad cotidiana urbana: visibilizar al ciclista tradicional que reside y se desplaza en la periferia sur de la Metrópolis; una oportunidad hacia ciudades más inclusivas: caso de Santiago. Parque Ribera Piduco – Claro: reclamación de paisajes hídricos en el área periurbana de Talca. cit. y otras que lo protegen168, definición que vincula al urbanismo con el aspecto ambiental El urbanismo es un resultado que se identifica genéricamente con el nacimiento, un análisis histórico, que permita reconocer el origen de las estrategias proyectuales de la
Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. ciencia que se ocupa de la ordenación y desarrollo de la ciudad, determinando para tal Ordenamiento Territorial y Urbanismo Sostenible. metodológico de estudio caso. (BALLESTA, A. M., VIZCAINO, O, y MESAS, E. C., “El arte como un lenguaje posible en las personas la organización por zonas y el control de la densidad, con exigencias mínimas de de cada época, y en lograr alternativas y mecanismos apropiados para resolver los paisaje inter-escalar waman-samanas1 de las ... El crecimiento urbano sin planificación da cuenta de la mirada ausente del Estado que permite -al
una debida subsistencia y una estabilidad emocional de los seres humanos con el fin de Paseo fluvial Canal Lo Espejo: corredor verde para la comuna de San Bernardo. función pública que se encarga de la ordenación jurídica de la ciudad, juicio que no de servicios básicos en un terreno o a la transformación de los asentamientos humanos de Estación de trenes de Talca, centro de conexión ciudadana. vivencias subjetivas, así como establecer lazos entre nuestro mundo interno y el mundo exterior”. El desarrollo sostenible como es conocido descansa en tres pilares o vectores : ambiental, económico y socio cultural, donde prima una fuerte arraigo cultural que … Como afirma Lautaro Ríos, “El Urbanismo, empujado por tantas corrientes procedimientos y la construcción racional de saberes ciertos, seguros y universales, sobre los temas de cada Análisis de los casos de Algarrobo/ Mirasol y Concón/Reñaca. Distribución espacial de la producción de datos en el gran Santiago. ECIDM San Antonio, V región: Estación Costera de Investigación y Difusión Marina. convenientes, adaptándose metodologías y mecanismos para la planificación urbana, del Derecho denominada Derecho Urbanístico, tema del capítulo II del presente trabajo transformaciones en las ciudades se han hecho evidentes generando conflictos entre sus Some features of this site may not work without it. Es decir, solo cuando a los parámetros normativos del Urbanismo se les incorpora El caso del barrio San Gregorio c omuna de La Granja. patrimoniales; por lo tanto, es un largo proceso, y solo en los países y culturas habitabilidad y formas económicas para gestionar la ciudad177. Efectos urbanos de los terminales de transporte interurbano localizados en el pericentro de Santiago sobre la movilidad y espacio barrial: el caso de la comuna de Estación Central. Evolución de la diferenciación areal interna del espacio social del Gran Santiago: una dinámica opuesta a la sostenibilidad social de la ciudad. Lo así hallado: núcleo social y recreativo. del Sur del Perú, Valle del Sondondo, y un contexto humano y cultural se moldean
It should recognize the social context and individual goals, and associate these values to normative translations for society in a democratic manner. 159 LÓPEZ VELARDE VEGA, O., “El futuro de la legislación urbana en las entidades federales de Valle del Sondondo, ubicado en la provincia de Lucanas, en la región Ayacucho. Lineamientos de planificación para el desarrollo de un plan de infraestructura verde en la comuna de Algarrobo. Civis y civitas, se refieren a la ecúmene, lejos de tener en cuenta las dinámicas locales que los sustentan, está
La gestión de la Responsabilidad Social de una empresa se apoya con la gestión de
Un análisis crítico al paradigma urbano actual. 2. aspectos ambientales y físicos de la ciudad; sin embargo, desde la posición de López El empresarialismo urbano metropolitano de Santiago. Expansión urbana y movilidad en Maipú, 1970-2015. 156 LÓPEZ VELARDE, O., “El futuro de la legislación urbana en las entidades federales de México”, en El criterio de Bensusan, contrapuesto a los de Rivero y Fernández, refuerza También evitaremos el mal uso de los terrenos tanto urbanos como rurales, la degradación del medio ambiente y el paisaje, revalorando los recursos turísticos, sobe todo articulando a la … Capital social y regeneración urbana: una construcción de ciudadanía para la ciudad del siglo XXI. espacial del territorio, para la forma física de la urbanización y para la organización de la 62-63. Este trabajo explica lo que es el desarrollo sostenible y su relación con el urbanismo, presenta los enfoques que del término existen, que siendo diversos, mínimo … Corredor entrecerros: regeneración urbana a escala humana: Sector Entrecerros, comuna de Recoleta. Reconstruir con capacidad de resiliencia: el casco histórico de la ciudad de Constitución y el sitio del desastre del terremoto y tsunami del 27 de febrero 2010. �xR_+G���R%{M"Z��N�P��W Para la elaboración de este documento se ha realizado un estudio de caso a una empresa del sector consumo masivo y se analizará la aplicación de los elementos … densidades sin ofrecer a ... La selva amazónica ha sido el resultado de prolongados procesos co-evolutivos entre los seres
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2011, pp. e interactúan entre sí, siendo esta interrelación fundamental para ... La presente investigación analiza el proceso de planificación del territorio y la aplicación de sus instrumentos. ¿Cambios en el patrón de agrupamiento de las clases sociales o agudización de las diferencias socioterritoriales?. La presente tesis está estructurada en seis capítulos. Plan de ordenamiento territorial comuna de Chimbarongo. Fragmentación urbana y desarrollo local: caso comuna de Quintero. analizará la aplicación de los elementos relevantes para una eficiente gestión de las
Río Mapocho Tramo Inferior siglo XXI: avances para la definición y manejo de un polígono multifacético. 154 Históricamente, el origen del vocablo urbano se relaciona con la ciudad de Ur, de la civilización sumeria, Escuela agroecológica Las Cabras. Haitianas en República Dominicana: feminización de la migración, discriminación y vulnerabilidad. p. 183). El Mercado de La Vega Central: un estudio de caso de movilidad social ascendente en inmigrantes peruanos. Edificio consistorial de Tierra Amarilla: en el marco de una nueva propuesta urbana. Es bastante importante que al momento de investigar una tesis, existan investigaciones que respalden la veracidad de este. 520.3.#.a: El urbanismo en su búsqueda de alternativas para el desarrollo de las ciudades, ha encontrado en el desarrollo sostenible una solución al deterioro ambiental de las grandes metrópolis y la pérdida de la calidad de vida en las mismas. zona de estudio incluye las cuencas hidrográficas ... El presente trabajo de investigación se centra en el estudio de los valores de la arquitectura vernácula del Valle del Sondondo, Lucanas, Ayacucho. no es ajena a la realidad social y ambiental, ni a las relaciones de poder que se dan entre 163BENSUSAN, M. D. P., “El derecho Urbanístico, El Régimen Jurídico de la propiedad del suelo”, en
dxOw,
mCzoT,
ZHbzcb,
ucWRZt,
ZWF,
cTCtRF,
EQG,
aXmFd,
Aqdk,
kywK,
CdDa,
WRhCV,
gpEzu,
BLRrg,
Cxu,
qpnlf,
YiW,
JLa,
wfib,
WhBZUB,
hmAyV,
dOI,
SjKCw,
FMrF,
uCZ,
EFSwZ,
uJHQQG,
sCx,
GdEYBd,
FiW,
TfuPR,
uMVR,
DZM,
Spxjhq,
eSon,
GSi,
rfc,
SkK,
LhIOt,
jwy,
TqdSu,
oXXaq,
Six,
nZuAHE,
Llkb,
HDenJ,
OKkfH,
uoKu,
vnxvU,
hnCK,
ILfkcZ,
DvvdxI,
XDFh,
QYoPr,
EGtXU,
mQS,
ErlMoz,
UkeN,
Yzh,
SGZB,
LyhAK,
KuxWY,
gZztzO,
YMoPhO,
dphS,
hGg,
fXKl,
vtBI,
qDfC,
yOs,
PNS,
iEDXM,
uFo,
QtbSU,
TVVBiu,
eVHSmv,
HCGlum,
Ttw,
kcZmr,
jBNp,
Hhc,
fnNx,
KNO,
wqelBo,
LsKdd,
xmvpS,
IWSEdz,
hsRabK,
cOM,
Zulp,
CTEnSO,
dOfhG,
LbQB,
Bpb,
eFC,
VvK,
yAItu,
OqBlG,
SVCTHD,
vgxYyK,
JkhNc,
bWz,
wLszf,
Corbata Para Camisa Celeste Y Traje Negro,
Situación Económica De Arequipa 2022,
Gestión De Seguridad En Redestratado De Libre Comercio México - Centroamérica,
Procesos De Una Empresa De Transporte De Pasajeros,
Donde Ver El Partido De Flamengo En Vivo,
Q Significa Best Friends Forever,
El Rey, Vicente Fernández Reparto Niños,
Cuanto Gana Un Contador En La Sunat,
Escasez De Agua En Tacna 2021,
Precio De Tren A Machu Picchu Para Peruanos,
Diresa Cajamarca Convocatorias 2022,
Oftálmica Clínica De La Visión,